Revista
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado 21 nuevos autobuses eléctricos de la marca Ebusco, que han sido adquiridos por Avanza para prestar servicio en las líneas que conectan los municipios de Gavá y Viladecans con Barcelona. La operación tiene como objetivo sustituir a los vehículos más contaminantes para alcanzar una flota más limpia y sostenible.
“Con la puesta en circulación de los nuevos autobuses eléctricos estamos dando un nuevo paso importante para alcanzar una flota más sostenible”, ha explicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón.
En los próximos meses, se sumarán más vehículos nuevos a la flota del AMB, hasta llegar a 100 nuevos autobuses en 2024. De éstos, 39 serán totalmente eléctricos, por lo que, si se suman a los autobuses eléctricos que ya estaban en circulación, la flota cero emisiones del AMB será de 84 autobuses. Teniendo en cuenta también los vehículos de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), habrá 357 autobuses cero emisiones circulando por el área metropolitana de Barcelona.
Tras las 21 nuevas unidades presentadas, está previsto poner en servicio antes de agosto 18 nuevos autobuses eléctricos en el Barcelonés Nord, a los que se sumarán 17 autobuses híbridos entre julio y septiembre que comunicarán el municipio de Sant Boi de Llobregat con Barcelona, Sant Joan Despí, Cornellá y Hospitalet de Llobregat. Además, antes de que acabe el año 2024 se incorporarán otros 14 vehículos híbridos en Sant Boi de Llobregat.
A todos ellos hay que sumar las nuevas flotas presentadas el pasado mes de abril, que fueron 13 autobuses híbridos, cuatro de ellos articulados, en el servicio Port-ZAL de Barcelona, así como otros 16 autobuses híbridos en Hospitalet y El Prat de Llobregat. Esta renovación significa una inversión de unos 32 millones de euros.
A principios del año 2023, en los servicios de Bus Metropolitano de gestión indirecta del AMB había más de 850 autobuses en servicio, de los cuales el 36% formaban parte de la flota sostenible (31% híbridos, 4% eléctricos y 1% de otras tecnologías). Tras la renovación que se está efectuando durante los años 2023 y 2024, la flota sostenible del AMB pasará a ser del 67% (55% híbridos diesel-eléctrico, 2% híbridos enchufables y 10% eléctricos).
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente
Diesel Technic FZE, filial del grupo alemán en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), amplía sus instalaciones en la zona franca de Jebel Ali
Busworld se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas y será el punto de encuentro de las últimas novedades de la industria del autobús
La empresa Goalva Gil, con sede en Sigüenza (Guadalajara), incorpora a su flota de vehículos el primer Otokar Ulyso T de 10,10 metros
El balance de la EMT de Madrid revela un récord histórico de viajeros en 2024 con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes
Guaguas Municipales registra 54.832.505 viajeros durante 2024, lo que supuso un aumento en relación a 2023 de 6,8 millones de clientes
La empresa Unauto, perteneciente al grupo Ruiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, incorpora el pago con código QR
Avanza ha logrado la certificación de Aenor de Estrategia en Compras Sostenibles, basada en la normativa internacional ISO 20400
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, presenta en las instalaciones de los primeros 31 autobuses del pedido de 104 vehículos
El Consejo de la UE, la Comisión y el Parlamento Europeo acuerdan rebajar la edad mínima para conducir autobuses de 24 a 21 años
La asociación Anetra ha mantenido un primer encuentro con la nueva directora general de Transportes del Ministerio, Elena María Atance
La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su inscripción en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
La APAE se une al acuerdo de Apetam y Bancosol para formar a personas en riesgo de exclusión social como conductores de autobús
La firma fabricante Karsan ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 296 millones de euros, la venta de 540 vehículos eléctricos