Revista
La cifra de negocio derivada de la actividad de transporte en autobús aumentó un 33% en 2022, mientras que los datos provisionales de 2023 apuntan a un incremento de alrededor del 15%, hasta alcanzar unos 3.500 millones de euros, cerca ya del nivel de 2019. Así lo muestra el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
El crecimiento ha sido posible gracias a la prolongación de la favorable situación económica, el buen comportamiento del gasto de las familias, en particular en turismo y viajes, y del mercado de trabajo, así como la recuperación de la normalidad en la movilidad.
Por un lado, el segmento del transporte regular de uso general se vio impulsado por la vuelta a la normalidad en la movilidad y las subvenciones públicas establecidas por la Administración para los viajeros frecuentes. Esto permitió un aumento del 33% en el número de viajeros en 2022, siendo especialmente significativo el crecimiento de la demanda en las líneas de larga distancia, cifrado en el 75%. En conjunto, la facturación de este segmento alcanzó los 1.950 millones de euros en 2022 (+36,8%).
Sin embargo, el transporte discrecional ha sido el segmento con mayor crecimiento en dicho año, gracias al buen comportamiento del sector turístico. Así, usaron este servicio un total de 163 millones de viajeros, lo que supuso un incremento del 142,5%. En términos de negocio, este segmento alcanzó los 450 millones de euros.
Por su parte, la demanda de transporte regular de uso especial mostró en 2022 un menor aumento, alcanzando su facturación los 650 millones de euros, un 4% más que en el año anterior.
Además, en enero de 2023 se encontraban autorizadas para operar 2.776 empresas, lo que supuso un significativo descenso respecto al año anterior. Se prolonga, de esta forma, la tendencia de progresiva concentración de la oferta que venía registrándose anteriormente, en un sector tradicionalmente caracterizado por su atomización. Las 10 primeras empresas alcanzaron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 52%.
Por último, el número de autobuses experimentó un retroceso, pasando de los más de 44.000 a 1 de enero de 2022 a unos 41.800 a 1 de enero de 2023. Esto supuso que el número medio de vehículos autorizados por empresa aumentó hasta el entorno de los 15 autobuses.
Direbús ha celebrado el IV Congreso de Pymes del Transporte y de la Movilidad bajo el lema “Objetivo 2025: Concentrar la representatividad”
Jorge Rodrigo ha confirmado que el CRTM ha aceptado el 48% de las alegaciones presentadas al nuevo mapa concesional de la región
Confebús ha anunciado la apertura del plazo de inscripción de la X edición del Programa Superior en Dirección y Gestión de la Movilidad
Castrosua ha lanzado “Mobme by Castrosua”, una startup que nace para analizar y desarrollar soluciones innovadoras de micromovilidad
Motortec 2025 ha dispuesto un potente programa de compradores extranjeros de cara a su XVII edición, que será del 23 al 26 de abril
La empresa catalana Autocares Pallarés refuerza su flota de vehículos con un nuevo midibús del modelo C10 autoportante de King Long
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el edil Antonio Casas han presentado la nueva configuración de la red de transporte urbano
El servicio de transporte público de Barbastro (Huesca) estrenará a finales de 2025 un nuevo autobús de Otokar de 9,2 metros de longitud
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha probado un minibús 100% eléctrico cedido por el fabricante Yutong
La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (Aervi) anuncia el nombramiento como nueva presidenta de Cristina Pedreño
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar adjudica a Autocares La Inmaculada el transporte en autobús para las actividades municipales
La empresa sevillana Tussam ha reactivado la línea C5, que recorre el centro de la cuidad, gracias a cuatro microbuses eléctricos de Karsan
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha confirmado que el Summit 2025 servirá de escenario para presentar tres pliegos tipo
España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar las infraestructuras de suministro de combustibles alternativos
Alicante ha acogido el I Encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible, que ha estado organizado por la Cátedra Vectalia
Cojali participa en la 8ª edición de Ances Open Innovation (AOI), el programa de innovación abierta impulsado por la asociación Ances