Revista
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha confirmado que el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha aceptado el 48% de las alegaciones presentadas al nuevo mapa concesional de líneas de autobuses de la región. En total, se han presentado 1.759 alegaciones a los 21 futuros contratos, que incluyen más de 9.000 peticiones concretas.
Las alegaciones han sido presentadas por operadores, administraciones públicas, personas físicas y asociaciones, partidos políticos y centrales sindicales, entre otros. La mayor parte de las alegaciones, el 73% (1.292 de 1.759) han sido presentadas por asociaciones y particulares. Además, la gran mayoría de ellas se refieren a aspectos relacionados con el servicio, como líneas, recorridos y frecuencias.
“Para el diseño de este nuevo mapa concesional se ha hecho un especial análisis detallado en otros aspectos muy concretos de la movilidad de la red de expediciones, de las relaciones actualmente sin conexión, así como de las peticiones realizadas por diversos municipios valorando su viabilidad”, ha declarado el consejero.
El mapa concesional diseñado por los técnicos de la Comunidad de Madrid reorganiza los 36 contratos actuales en torno a los principales ejes de movilidad en 21 futuros contratos, lo que facilita su gestión y la organización, según ha explicado Rodrigo. “El nuevo mapa supone un notable incremento de la oferta del servicio, así como un nuevo mapa que llegará a prestar más de 233 millones de kilómetros y se superarán los 10 millones de expediciones para mover a más de 300 millones de personas al año. Esto supone un incremento de los kilómetros de servicio anuales casi en un 15%”, ha añadido.
Para ofrecer todo ello, se ha programado un proceso de renovación de flota avanzando hacia la descarbonización del transporte y la implantación de sistemas inteligentes de transportes que incluyen todas las novedades del mercado en tecnologías embarcadas. “Incorporamos muchas mejoras para los ciudadanos en términos de cobertura, agilidad, flexibilidad, modernidad y calidad”, ha señalado el consejero de Transportes.
Transportes Metropolitanos de Barcelona registra durante el día de Sant Jordi el récord de pasajeros en un solo día con 2.601.062 viajeros
El Ministerio de Transportes licita por unos 15,4 millones de euros las obras para mejorar la movilidad del transporte público en la A-2
La patronal Confebús ha manifestado su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel para la presidencia de la confederación Cepyme
La UETR demanda a la Comisión Europea una ruta hacia una industria de los combustibles y el transporte más fuerte y más ecológica
Ifema Madrid alberga la entrega de los XXIII Premios Personajes de la Posventa, organizados por Posventa.info y Talleres en Comunicación
Integralia, que produce vehículos extra por si acaso alguno de sus clientes demanda un nuevo minibús a su flota, los publica en su web
El sector de la distribución de recambios para vehículo industrial arranca el año con buenas perspectivas, con un crecimiento del 6%
La empresa zaragozana Autocares Murillo refuerza su flota de vehículos con el primer autobús que incorpora de la marca King Long
Continental VDO acaba de presentar VDO Link, una solución 'plug & play' que conecta el tacógrafo digital con la gestión de flotas online
La Fundación Inspiring Girls ha suscrito un acuerdo con Alsa con el objetivo de promover la igualdad y dar visibilidad al talento femenino
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha lanzado Webfleet Video 2.0, una solución avanzada con inteligencia artificial
Motortec, la muestra de referencia de la posventa, ha abierto sus puertas tras la inauguración por el ministro de Industria, Jordi Hereu
Direbús ha aprovechado la celebración de Motortec para realizar la presentación de la compañía Sservitium a sus empresas asociadas
Las flotas del grupo Ruiz de Madrid y Salamanca han obtenido la certificación de accesibilidad universal, tras superar con éxito las auditorías
Guadix acoge la Jornada de Movilidad Rural ‘Nuevos modelos de gestión innovadora del transporte público en territorios no metropolitanos’
La nueva estación de autobuses de Vigo ha registrado más de cuatro millones de viajeros desde su inauguración en diciembre de 2022