Revista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el nombramiento de Óscar Puente como ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, que sustituye a la anterior titular, Raquel Sánchez. El Ministerio concentra su responsabilidad en el transporte y la movilidad, ya que pierde el área de Agenda Urbana, que se ha unido al de Vivienda bajo la dirección de Isabel Rodríguez. El nuevo ministro ya ha tomado posesión de su cargo.
Óscar Puente, que comenzó a militar en el PSOE con 22 años, nació el 15 de noviembre de 1968 en Valladolid y fue alcalde de su ciudad natal ocho años, entre 2015 y junio de 2023. En las elecciones municipales de mayo fue el candidato más votado, pero perdió la alcaldía por un acuerdo entre PP y Vox. Desde entonces, es diputado de las Cortes Generales por Valladolid.
La posición del nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha estado siempre muy próxima a la de Pedro Sánchez, desde que éste se impusiera en las primarias internas a Susana Díaz. Así, entre 2017 y 2021, Puente estuvo al frente de la Portavocía de la Ejecutiva del líder socialista. Ahora su núcleo cercano tendrá otro pie en el Gobierno con la hasta ahora concejala socialista del Ayuntamiento de Valladolid Ana Redondo, que ha asumido la cartera de Igualdad en sustitución de Irene Montero.
En los pasillos del Congreso se dispararon los rumores de candidato a ministro tras su intervención durante el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, lo que le hizo ganar protagonismo en los últimos meses dentro de su partido. De hecho, es una de las grandes bazas de un Gobierno que tiene un carácter de “alto perfil político”, según lo ha definido el propio Pedro Sánchez. “Un Gobierno solvente y sólido para ofrecer seguridad en un país y en un mundo agitados por grandes transformaciones y desafíos”, añadió.
En 1993 se licenció en Derecho por la Universidad de Valladolid y posee un curso en Dirección Política. Puente, que está divorciado de la magistrada Laura Soria con quien tiene dos hijas, es un firme defensor de la Semana Santa como cofrade de la Cofradía del Descendimiento y Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente