Revista
La compañía Emtusa de Gijón renovará el 43% de su flota con la compra de 37 nuevos autobuses, de los que 21 serán eléctricos y 16 híbridos. El plan también incluye la electrificación de las cocheras y supondrá una inversión de 23,4 millones de euros en cuatro años, que se desglosará de la siguiente forma: 6,4 millones procederán de fondos propios de la empresa, 2,27 millones del Consistorio y el resto, 14,76 millones, se obtendrán mediante financiación bancaria avalada por el Ayuntamiento.
No obstante, está diseñado para que, en caso de que aparezcan nuevas ayudas europeas o estatales, se pueda optar a ellas y rebajar así la cifra correspondiente a la financiación bancaria.
El objetivo es disponer de una flota con una antigüedad inferior a seis años (actualmente es de 8,35 años) y eliminar los vehículos más contaminantes y que superen el millón de kilómetros. Con todo ello, se generará un ahorro estimado en mantenimiento y combustible de ocho millones de euros durante el periodo de amortización de los vehículos.
“Vamos a sacar a Emtusa de la incertidumbre financiera en la que lleva años viviendo, blindando la financiación de este plan para que la adquisición de estos 37 vehículos y la electrificación de las cocheras sea una decisión firme y garantizada y no sólo una promesa política que pueda verse alterada por factores ajenos a la empresa”, ha afirmado el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia. Este plan prosiguió el edil, “demuestra la apuesta firme de Foro Asturias por el transporte público y por los servicios públicos en general”.
La noticia ha sido recibida muy positivamente por el comité de empresa del operador. Para el presidente del comité de empresa, Armando López, del sindicato ASI, “la valoración es buena o muy buena, es una demanda de la parte social desde hace años. Hay un compromiso para los próximos cuatro años de inversión en vehículos”.
Por su parte, el portavoz de CCOO en Emtusa y representante de CCOO en la comisión de Movilidad del Ayuntamiento, Pedro Roldán, ha manifestado que “sólo podemos felicitarnos por un plan de renovación de flota y de electrificación de las cocheras que va en la línea de la adecuación de Emtusa a las normativas europeas y nacionales, que exigen unos porcentajes de vehículos tanto de bajas emisiones como de emisiones cero para los años 2025 y 2030”.
“A nuestro juicio, este proyecto garantiza el futuro tanto de Emtusa como empresa pública, así como del futuro del servicio público de transporte urbano”, ha añadido Roldán, que recordó que desde hace años su sindicato viene reclamando un plan de inversiones plurianual que incluya la renovación de flota y su adaptación a la normativa europea en cuanto a emisiones y antigüedad de los vehículos.
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente
Diesel Technic FZE, filial del grupo alemán en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), amplía sus instalaciones en la zona franca de Jebel Ali
Busworld se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas y será el punto de encuentro de las últimas novedades de la industria del autobús
La empresa Goalva Gil, con sede en Sigüenza (Guadalajara), incorpora a su flota de vehículos el primer Otokar Ulyso T de 10,10 metros
El balance de la EMT de Madrid revela un récord histórico de viajeros en 2024 con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes
Guaguas Municipales registra 54.832.505 viajeros durante 2024, lo que supuso un aumento en relación a 2023 de 6,8 millones de clientes
La empresa Unauto, perteneciente al grupo Ruiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, incorpora el pago con código QR
Avanza ha logrado la certificación de Aenor de Estrategia en Compras Sostenibles, basada en la normativa internacional ISO 20400
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, presenta en las instalaciones de los primeros 31 autobuses del pedido de 104 vehículos
El Consejo de la UE, la Comisión y el Parlamento Europeo acuerdan rebajar la edad mínima para conducir autobuses de 24 a 21 años
La asociación Anetra ha mantenido un primer encuentro con la nueva directora general de Transportes del Ministerio, Elena María Atance
La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su inscripción en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
La APAE se une al acuerdo de Apetam y Bancosol para formar a personas en riesgo de exclusión social como conductores de autobús
La firma fabricante Karsan ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 296 millones de euros, la venta de 540 vehículos eléctricos