Revista
En un acto celebrado en Madrid, el fabricante Volvo Buses ha presentado su nueva estrategia comercial centrada en la apuesta por el bastidor carrozado con socios locales y dejando de lado los vehículos completos. En palabras del director general de Volvo Buses España y Portugal, Jaime Verdú, se trata de “un modelo de negocio basado en las plataformas de chasis”.
En el evento, que giró en torno al título “Juntos damos forma al mundo en el que queremos vivir”, Verdú explicó que “hemos decidido adoptar soluciones locales para los mercados de España y Portugal”. Además, el responsable del constructor sueco subrayó que las alianzas van a ser fundamentales para el crecimiento, tanto con los proveedores como con las empresas de transporte y con el resto de actores del sector. “Necesitamos esas alianzas para poder crecer a futuro”, manifestó, y aseguró que “las decisiones que tomemos hoy definirán el mundo en el que queremos vivir mañana”.
Según detalló Jaime Verdú, el objetivo estratégico de la marca es convertirse en el proveedor de soluciones “más deseado”, gracias a una oferta de vehículos y servicios más productivos, que faciliten un menor consumo y más capacidad de viajeros. Asimismo, destacó el uso inteligente de los recursos para afrontar una transición sostenible hacia el objetivo de que en 2050 todos los vehículos estén propulsados por energías no fósiles.
A continuación, diversos responsables de Volvo Buses analizaron la productividad y la disponiblidad que ofrece la marca, así como la intervención titulada “Por personas, para personas”, expuesta por la Marketing & Communication Manager de la firma, Pilar Tejedor. Seguidamente, se organizó una mesa redonda sobre los principales retos y oportunidades que ofrece el proceso de transformación, en el que intervinieron diferentes responsables de la EMT de Madrid, la asociación de carroceros Ascabus, Repsol, Iberdrola y Ancovo. Para concluir, el director de Ventas de Royal Caribbean, Sergio Arévalo, expuso la ponencia “Propulsando el futuro de la industria de cruceros”.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente