Revista
La Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (Ascabus), que produce vehículos sostenibles e inclusivos, está comprometida con el respeto al medio ambiente y la seguridad, según un escrito de su presidente, Javier González Pereira, que ha sido leído durante la celebración de la jornada 'Nuevos retos de la movilidad', organizada por Neutral in Motion en la sede de la Fundación Pons en Madrid.
Sin embargo, González Pereira reconoce que existe un amplio porcentaje de ello “escapa a nuestras manos” a la hora de mejorar la calidad del aire, porque “una parte muy importante en esa lucha pasa por renovar el parque más antiguo”.
Según sus datos, en España existen unos 64.000 autobuses, autocares, midibuses y microbuses en funcionamiento, que transportan a 3.000 millones de viajeros al año, lo que representa cinco veces más que el transporta ferroviario. En este contexto, para el presidente de Ascabus solamente con renovar las unidades más envejecidas, que incluye las propulsiones Euro 1, Euro 2, Euro 3 y anteriores, lo que supone el 20% del parque total, las emsiones contaminantes disminuirían en buena medida.
Asimismo, la mayoría de los ponentes que intervinieron en la jornada coincidieron en que es fundamental renovar el parque de vehículos y afirmaron que “nada sería más efectivo para reducir las emisiones” y avanzar en la descarbonización. De hecho, las cifras de envejecimiento del parque en España fueron calificadas de “preocupantes”. Además de Ascabus, el coloquio contó con la participación de altos directivos de Sernauto, Ganvam, Feneval, Faconauto, Anfac, Anesdor, Aer y Aedive, asociaciones que también están encuadradas en el círculo Neutral in Motion.
La inauguración de la jornada ha corrido a cargo de la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, que subrayó los tres principales retos a los que se enfrenta la nueva movilidad: la descarbonización, la digitalización y una tercera centrada en el componente social, ya que “todos los ciudadanos tienen derecho a una movilidad accesible y asequible”. En su intervención, Rallo aseguró que “es importante que la industria cuente con los incentivos adecuados que deben servir como palanca de cambio” y apostó por los espacios de diáologo donde todos aporten su punto de vista.
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente
Diesel Technic FZE, filial del grupo alemán en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), amplía sus instalaciones en la zona franca de Jebel Ali
Busworld se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas y será el punto de encuentro de las últimas novedades de la industria del autobús
La empresa Goalva Gil, con sede en Sigüenza (Guadalajara), incorpora a su flota de vehículos el primer Otokar Ulyso T de 10,10 metros
El balance de la EMT de Madrid revela un récord histórico de viajeros en 2024 con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes
Guaguas Municipales registra 54.832.505 viajeros durante 2024, lo que supuso un aumento en relación a 2023 de 6,8 millones de clientes
La empresa Unauto, perteneciente al grupo Ruiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo, incorpora el pago con código QR
Avanza ha logrado la certificación de Aenor de Estrategia en Compras Sostenibles, basada en la normativa internacional ISO 20400
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, presenta en las instalaciones de los primeros 31 autobuses del pedido de 104 vehículos
El Consejo de la UE, la Comisión y el Parlamento Europeo acuerdan rebajar la edad mínima para conducir autobuses de 24 a 21 años
La asociación Anetra ha mantenido un primer encuentro con la nueva directora general de Transportes del Ministerio, Elena María Atance
La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su inscripción en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras
La APAE se une al acuerdo de Apetam y Bancosol para formar a personas en riesgo de exclusión social como conductores de autobús
La firma fabricante Karsan ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 296 millones de euros, la venta de 540 vehículos eléctricos