Revista
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto la liberalización para las rutas de media y larga distancia, tal como ha sucedido en Italia, Francia, Alemania o Portugal, en su “Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús”, que puede consultarse en este enlace.
España representa actualmente el mayor mercado europeo que mantiene un sistema concesional en el transporte en autobús de media y larga distancia. Esto supone que empresas privadas prestan el servicio en régimen de monopolio a través de una concesión administrativa que les otorga la explotación en exclusiva de unas determinadas rutas, explican desde la Comisión.
Además, la CNMC considera que el contexto actual es idóneo para plantear una liberalización del mercado, tal como indica la tendencia europea. En este sentido, la Comisión Europea ha aprobado una Propuesta para liberalizar los trayectos nacionales superiores a 100 kilómetros, que ha sido aprobada por el Parlamento Europeo y está pendiente de aprobación por el Consejo de la UE.
Asimismo, la situación de las concesiones españolas en términos de caducidad y desactualización y la liberalización en curso del sector ferroviario proporcionan, a juicio de la CNMC, una ventana de oportunidad para reevaluar el sistema concesional y plantear una liberalización del mercado.
De esta forma, la CNMC propone una batería de recomendaciones para mejorar la competencia en el sector, la eficiencia, la calidad y los precios de estos servicios. Entre ellas, destacan la de liberalizar los servicios de transporte de viajeros en autobús para distancias superiores a 100 kilómetros y la de establecer un organismo regulador independiente, que supervise el proceso de liberalización y resuelva posibles conflictos.
Respecto a los trayectos que no queden liberalizados, el organismo plantea mejorar el diseño de los pliegos de licitación para eliminar barreras a la competencia y asegurar una gestión eficiente de las concesiones restantes, a la vez que asegurar una adecuada gestión de las concesiones: licitar las que estén caducadas, liberalizar las concesiones caducadas tras dos años desde su caducidad si no se ha convocado un nuevo concurso y únicamente recurrir a las prórrogas en situaciones excepcionales.
Paralelamente, la CNMC propone mitigar las ineficiencias asociadas al sistema concesional mediante el refuerzo de las obligaciones de transparencia de los concesionarios; impulsar una reforma del marco institucional para contar con una representación equilibrada de todos los agentes involucrados (incluyendo las asociaciones de usuarios y las de operadores de menor tamaño); fortalecer la cooperación interterritorial entre las administraciones públicas y reducir las restricciones a la operación de servicios conexos, como los turísticos o especiales.
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial
Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana
Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo