Revista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española’ permitirá crear en conjunto unos 800.000 puestos de trabajo y sumar 2,5 puntos porcentuales del PIB al año. El documento, que todavía incluye solamente las líneas maestras, facilitará que se movilicen 72.000 millones de euros en el periodo 2021-2023 con el objetivo de acelerar la economía mediante proyectos que se ejecutarán en ese mismo plazo.
Sánchez ha destacado que el Plan busca la “modernización” de España y un crecimiento “inclusivo”, para lo que ha precisado que de los 140.000 millones de euros, el 11% del PIB que recibirá España entre 2021 y 2026, con el Plan de Recuperación se activarán tanto los citados 72.000 millones, procedentes del fondo de recuperación y resiliencia (59.000 millones) y del fondo React-EU (12.400 millones). A ello hay que sumar los más de 79.000 millones previstos de los fondos estructurales y de la Política Agraria Común (PAC) para los años 2021-2027.
Tras la pandemia, la recuperación de la economía necesita “de todas las energías” del país y ese es “el contexto en el que se enmarca el plan”, ha subrayado Pedro Sánchez, que ha añadido que “tenemos todo lo necesario: infraestructuras, recursos, talento y tejido productivo, además de la visión y las herramientas para lograrlo”. Las inyecciones previstas de recursos, por una parte, canalizan los fondos europeos y, por otra, pretenden frenar la caída de la economía que supera el 11% del PIB.
El borrador del Plan de Recuperación se estructura en torno a cuatro líneas de trabajo, que son la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Además, se articula mediante una decena de políticas tractoras, entre las que destacan el impulso de las infraestructuras (con el Plan de Preservación de Infraestructuras Urbanas, Energéticas y de Transporte), la renovación energética donde la implantación de los vehículos eléctricos tendrá un papel relevante o la modernización y digitalización de las empresas, a lo que se destinarán el 17% de los fondos.
Concretamente, el objetivo en materia energética es que en el año 2050 toda la energía que se consuma en España sea renovable, así como alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos nuevos en 2023 y cinco millones en 2030, con 100.000 puntos de recarga.
La presentación de las líneas maestras del Plan se ha realizado mediante videoconferencia, a la que se han conectado todos los miembros del Gobierno, la patronal y los sindicatos, así como numerosos representantes de la sociedad civil y los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial