Revista
La empresa grancanaria Guaguas Municipales afronta el crecimiento de la demanda de usuarios con la adquisición de 12 autobuses con capacidad para más de 90 viajeros cada uno de ellos, que han supuesto una inversión de unos 4,4 millones de euros. Los vehículos, de la marca Scania y carrocería New City construida por Castrosua, poseen 12 metros de longitud, tres puertas para facilitar el acceso y la salida, 26 asientos y dos espacios reservadas para personas con movilidad reducida.
Las nuevas unidades, que ya están prestando servicio, están equipadas con motores que cumplen con la normativa Euro 6 Step E. En el interior, los viajeros pueden disfrutar de monitores de televisión para la comunicación online a bordo y puntos de conexión USB para recargar las baterías de los teléfonos móviles de forma gratuita mientras realizan su trayecto o las baterías de su silla de ruedas, si lo precisan. Asimismo, disponen de aire acondicionado, cámaras de vigilancia, apertura exterior de puertas y rampas para el acceso de PMR o sillas de bebé.
En el acto de presentación, el concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del operador, José Eduardo Ramírez, aprovechó para anunciar la llegada durante 2025 de seis nuevos autobuses articulados de 18 metros, destinados a las líneas con mayor demanda de viajeros de la red, y otros 10 eléctricos de 12 metros, con el objetivo de “mantener el balance energético de la flota en unos márgenes sostenibles”, explicó.
Otra iniciativa puesta en marcha para hacer frente al aumento de la demanda es la incorporación a la plantilla de 83 nuevos conductores procedentes de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos.
Guaguas Municipales, que superó por primera vez el pasado octubre la barrera de los cinco millones de usuarios mensuales, batirá este año todos sus registros históricos, aproximándose a los 55 millones de viajeros, cifras impulsadas por las políticas de gratuidad y bonificación de títulos para los usuarios frecuentes del transporte público.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente