Revista
El alcalde de Tarrasa (Barcelona), Jordi Ballart, ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos B5LH de la marca Volvo y carrocería de Castrosua que se suman a la flota de la empresa Transports Municipals d'Egara (Tmesa), que gestiona el servicio de transporte público. Los vehículos, de 12 metros de longitud, cuentan con motores eléctricos de 110-130 kW, así como con batería de ion litio de 8,9 kWh.
La iniciativa “permite seguir mejorando la movilidad urbana de la ciudad, haciéndola más sostenible, eficiente y facilitando los trayectos que se realizan a diario. Y ésta es una tarea que no termina aquí, ya que en diciembre prevemos la llegada de dos nuevos autobuses eléctricos y seguiremos renovando la flota de vehículos de forma progresiva”, ha explicado Ballart.
Los nuevos autobuses se han adquirido mediante arrendamiento financiero por un importe total de 3.470.000 euros y servirán para sustituir a las unidades más antiguas de la flota. Tmesa cuenta actualmente con un total de 71 vehículos, contando con los autobuses de 12 metros, los articulados de 18, el vehículo adaptado y también los microbuses. Del total de la flota, un 70% es ya de tecnología sostenible.
El alcalde ha insistido en que una de las prioridades del Gobierno local es que “la ciudadanía tenga cada vez mejores alternativas al vehículo privado, ofreciendo un servicio de transporte urbano de calidad y eficiente. Queremos que el transporte público en la ciudad sea una opción atractiva, cómoda, rápida y segura. Mejorar la flota y el servicio progresivamente, creemos que es el camino y por eso destinamos recursos”.
Además, el primer edil ha puesto en valor diversas mejoras que se han aplicado en el servicio de transporte urbano más allá de la adquisición de nuevos vehículos. Así, ha destacado las nuevas marquesinas que se han ubicado en algunas paradas y las nuevas plataformas que se han instalado en 22 de éstas; la reducción del 50% del precio de la T-25; las ampliaciones horarias en algunos servicios, como en la línea L18 Flex de Les Martines; entre otras acciones que se han implantado con el objetivo de mejorar y hacer más eficiente el servicio de autobús urbano.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente