Revista
Las principales asociaciones madrileñas del transporte de viajeros y mercancías (AETG, Aetram, ATA, CETM-Madrid, Confebús-Madrid, Femav y Fenadismer Madrid) han denunciado que “la política incomprensible del Ayuntamiento de Madrid de restricciones a la actividad del transporte en la ciudad, única en toda España, obligará a achatarrar decenas de miles de camiones y autobuses en perfecto uso, lo que dejará muchos subsectores de transporte sin alternativa real para seguir prestando su actividad”.
Las organizaciones empresariales afirman que “esta política hostil al sector del transporte es única en toda España, ya que ninguna otra ciudad tiene planteada una actuación restrictiva similar hacia el sector del transporte, y no responde a ninguna exigencia medioambiental”.
Para las patronales, la restricción en más de un 50% de la actual flota de transporte que pretende llevar a cabo el Ayuntamiento de la capital a partir del próximo mes de enero, supondrá automáticamente un importante encarecimiento de los servicios como consecuencia de las restricciones de circulación planteadas para convertir en 2025 todo el término municipal de Madrid en Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Además, recuerdan que el propio Ministerio de Transición Ecológica en su Guía de Directrices publicada en 2021 para la Creación de las Zonas de Bajas Emisiones, elaborada conjuntamente con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), planteaba la necesidad de dar un tratamiento específico favorable a sectores profesionales como el del transporte y reparto para posibilitar que pudieran seguir prestando su actividad esencial.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente