Revista
Con motivo de la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo, que tendrán lugar entre el 6 y el 9 de junio, Confebús ha elaborado un decálogo de propuestas concretas y áreas de trabajo basadas en los programas de la Unión Europea y las tendencias previsibles, así como en cuestiones en las que el sector del transporte en autobús quiere que se produzcan cambios.
El decálogo, que puede consultarse en este enlace, puede resumirse así:
1. Simplificar la regulación europea, reducir las cargas administrativas y promover la competitividad del transporte en autobús mediante la implementación de la Agenda “Legislar Mejor”.
2. Reconocer el papel esencial del autobús en la promoción de la movilidad sostenible, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, respaldando su contribución a los objetivos de descarbonización de la UE.
3. Facilitar el acceso de conductores a la actividad laboral y mejorar su formación para abordar la escasez de conductores profesionales en Europa, estableciendo un sistema armonizado de reconocimiento de permisos de conducir y actualizando la legislación de formación.
4. Reforzar la financiación para el transporte público, la movilidad sostenible y la seguridad vial en el próximo Marco Financiero Plurianual de la UE, aprovechando los fondos existentes y aumentando el apoyo financiero.
5. Abordar la descarbonización de la movilidad estableciendo estándares realistas de CO2 para vehículos pesados, promoviendo el cambio tecnológico en las flotas y desplegando infraestructuras de carga de combustibles alternativos.
6. Adoptar medidas ambiciosas para mejorar la seguridad vial en el transporte colectivo y promover el despliegue de sistemas activos de seguridad en los vehículos en el marco de la política de seguridad vial de la UE 2021-2030- Próximos pasos hacia la “Visión Cero”.
7. Mejorar la calidad de los servicios de transporte en autobús para potenciar el turismo sostenible y atraer más usuarios, considerando las características específicas del sector.
8. Promover la colaboración público-privada en la gestión de servicios de transporte público para fortalecer la cohesión social y el desarrollo sostenible.
9. Impulsar la digitalización e innovación, así como la armonización regulatoria en el transporte, abordando los desafíos pendientes y estableciendo normas de la UE sobre datos a bordo de los vehículos.
10. Establecer el año europeo del transporte público e incluir al autobús en iniciativas de la UE que fomenten el viaje por Europa, especialmente entre los jóvenes.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año