Revista
La asociación malagueña Apetam y la andaluza Fedintra han anunciado que la vigésima edición de las Jornadas del Transporte de Viajeros se celebrará los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La convocatoria cumple su 20 aniversario desde que naciera con formato provincial y los cinco años con vocación regional.
Según ha subrayado el presidente de Fedintra y Apetam, Antonio Vázquez Olmedo, se trata de “una fecha muy importante para los profesionales y empresas del sector, que ya acumula esta tradición de 20 años, y en el que esperemos sea un gran de participación”. En su opinión, la situación del sector del transporte de viajeros por carretera de Andalucía es todavía difícil, pero al menos en cuanto al transporte turísitco y discrecional se empieza a visualizar una cierta recuperación.
Las Jornadas tienen como objetivo el de aumentar la formación de los profesionales, así como conocer las últimas novedades del sector del transporte de viajeros por carretera. Además, la cita servirá para compartir experiencias sobre lo acontecido en los últimos ejercicios y conocer de primera mano cómo ha afectado a las más de 500 empresas de Andalucía, y qué líneas hay que seguir en los ámbitos públicos y privados para impulsar más el transporte colectivo, el turismo o las relaciones con la Administración.
También se análizarán los problemas a los se enfrentan los profesionales del sector, con muchos frentes abiertos para mantener la viabilidad de las empresas, la calidad en los servicios y la innovación en una movilidad sostenible, inteligente y accesible.
En este sentido, aún quedan numerosas cuestiones que solventar en materia de transporte escolar, con indemnizaciones aún por cobrar y cientos de concesiones pendientes de prórroga o revisión. Además, muchas líneas regulares han entrado en déficit de viajeros, a lo que hay que sumar los elevados costes de mantenimiento de las flotas y el desorbitado precio de los combustibles.
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, se habilitará una amplia zona expositiva para la generación de negocio, según han informado los organizadores del encuentro.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente