Revista
La edición 2022 de Smart City Expo World Congress (SCEWC), que se ha celebrado en Barcelona del 15 al 17 de noviembre, ha cerrado sus puertas tras dar un nuevo impulso al ecosistema de innovación urbana. La convocatoria ha reunido a más de 700 ciudades de los cinco continentes, 853 expositores y más de 400 ponentes, la mitad mujeres.
Según asegura la organización del certamen, los eventos han registrado un importante crecimiento y han acogido a más de 20.000 visitantes de 134 países, casi un 50% más que en 2021, llevando la plataforma a cifras prepandémicas.
En este sentido, el director de la muestra, Ugo Valenti, ha asegurado que “tras alcanzar el hito de los 8.000 millones de habitantes en el mundo, y teniendo en cuenta que más de la mitad viven en ciudades, está más claro que nunca que la lucha por un futuro mejor tiene que ser una lucha urbana. El crecimiento experimentado este año en asistentes, expositores y ciudades es también una prueba de que la comunidad urbana está profundamente comprometida con este objetivo y de que Smart City Expo y Barcelona se han convertido en el lugar en el que todos nos reunimos cada año para promover nuevas iniciativas y colaboraciones con el fin de alcanzar el objetivo común de transformar nuestras ciudades y convertirlas en lugares”.
En el salón, la ciudad de Seúl ha sido galardonada con el premio a Smart City de 2022 por su plataforma Smart Seoul, a través de la cual la ciudad coreana está promoviendo activamente políticas de inclusión digital garantizando los cinco derechos digitales básicos -comunicación, movilidad, educación, seguridad y utilización de la tecnología- y proporcionando servicios digitales adaptados a las personas socialmente vulnerables. Asimismo, la ciudad de Kiev ha recibido un reconocimiento especial del jurado del Premio a la Ciudad por sus esfuerzos por utilizar la innovación para salvar vidas durante la guerra.
Entre las compañías expositoras destacó la presencia del grupo Moventis, Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Sagalés y el operador francés Keolis, así como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que mostró su apuesta por la digitalización de la movilidad.
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año
MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck
El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.
La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus
La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos
Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses
Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito
La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses
El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas
“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización
La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente