Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha anunciado que el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible llegará al Congreso de los Diputados antes de finalizar el año para su aprobación. Las previsiones apuntan a que el Consejo de Ministros dará luz verde al texto en segunda lectura en las próximas semanas, por lo que a partir de ese momento iniciará su tramitación parlamentaria.
Así lo ha señalado Sánchez en la inauguración del III Observatorio de la Movilidad de El Español, donde ha afirmado que la futura normativa es una herramienta fundamental para modernizar la movilidad, con una apuesta decidida por las nuevas tecnologías, y para incrementar la cooperación entre las administraciones públicas, materializar la intermodalidad y la interoperabilidad, mejorar la gobernanza de las infraestructuras y apostar por una planificación rigurosa y para reforzar la financiación del sistema de transporte público urbano.
Entre los puntos a destacar de la nueva ley, la ministra ha avanzado que será obligatorio que cada nueva obra se someta a un riguroso estudio de rentabilidad socioeconómica y a una evaluación posterior cinco años después: “Nunca más se construirán aeropuertos sin aviones o estaciones de ferrocarril en medio de la nada”. Otro aspecto destacado de la norma será impulsar el desarrollo industrial del vehículo autónomo, drones y barcos y trenes autónomos, así como la digitalización de los datos abiertos procedentes de operadores públicos y privados.
En cuanto al pago por uso en carreteras, la ministra ha enfatizado que “el Gobierno no puede implementarlo sin un consenso que en la actualidad no existe. Estamos analizando las alternativas y forma parte de nuestra hoja de ruta, que queremos compartir con sectores y formaciones políticas”.
Sobre el mapa concesional de transporte por carretera, ha indicado que el objetivo es “atender la demanda de viajeros entre comunidades autónomas que son competencia de la administración central, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la oferta”. “Se van a mejorar las condiciones en cuanto a origen y destino, y tráficos intermedios. Estamos en un proceso abierto y participativo”, ha añadido.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses