Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

El sector da la cara en el Congreso de los Diputados

El sector da la cara en el congreso de los diputados

Rafael Barbadillo, durante su intervención.

Las tres asociaciones presentes en la Sección del Transporte Interurbano del Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ConfebúsAnetraDirebús España, han comparecido ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados para hacer un repaso de la situación del sector y de sus principales preocupaciones. La sesión completa de intervenciones puede verse en el siguiente enlace.

En primer lugar intervino el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, que aprovechó para reclamar la creación de un nuevo fondo de ayuda cifrado en 1.100 millones de euros, específico y finalista, para garantizar la viabilidad de las empresas de transporte de viajeros por carretera. Asimismo, solicitó que el sector del autobús quede fuera de la aplicación de la ley de desindexación de la economía española y afirmó que “los precios del carburante hacen necesario que las ayudas del Gobierno se mantengan para el transporte profesional y se incremente el descuento a 40 céntimos/litro”.

Sobre el nuevo mapa concesional que está elaborando el Mitma, Barbadillo destacó que “el modelo concesional funciona y es un ejemplo de éxito de la colaboración público-privada en la prestación de un servicio público de primera necesidad y estratégico para la cohesión social” y aseguró que la filosofía de combinar líneas rentables y otras que no lo son, asegura la prestación del servicio público.

Seguidamente, intervino el presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, que se mostró partidario de abrir el mercado del transporte de pasajeros en autobús a la libre competencia. “Dejemos que sea el propio mercado el que atienda los tráficos y que la Administración intervenga allí donde crea que no se cumplen las expectativas”, afirmó.

En su apuesta por la liberalización, Pedrero explicó que “tanto en Francia como en Portugal, la apertura ha traído numerosas ventajas al pasajero del transporte público, ya que promoviendo la competencia los precios han bajado y el nivel del servicio ha mejorado”. En su opinión, la caída del número de usuarios del autobús interregional en España contrasta con el incremento que se produce en los países que han abierto sus mercados.

Por su parte, el vicepresidente de Direbús España, Raúl Gil, hizo hincapié en la “situación crítica y preocupante” que viven las pymes dedicadas al transporte discrecional, turístico y regular de uso especial. Asimismo, realizó un detallado repaso por las medidas que han venido solicitando a la Administración para evitar el cierre de las empresas familiares y que no han sido escuchadas, donde subrayó que el incremento de dos años de antigüedad para los vehículos que prestan el transporte escolar. “No entendemos que una medida que no cuesta nada a las arcas públicas se mantenga en las islas y no se extrapole a la Península”, reclacó.

Además, Gil abordó la escasez de conductores profesionales y lamentó que “ por culpa nuestra en el pasado, hemos dejado de ser un sector atractivo para la mano de obra”. Para solucionarlo, inistió en uno de los planteamientos que vienen demandando desde hace tiempo, que consiste en “facilitar y abaratar el actual proceso de formación de nuevos conductores a través de planes anuales de otorgamiento de becas”.

Más noticias

La cifra de matriculaciones de autobuses crece un 2 en marzo
3/04/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%

El gobierno anuncia la reactivacion del plan moves 3 con caracter retroactivo
3/04/2025  |   Profesión

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3

Iveco confia en cocentro para la adquisicion de su filial de madrid
3/04/2025  |   Empresas

La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid

Los nuevos neumaticos eficientes de continental reducen los costes operativos
3/04/2025  |   Empresas

Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos

Grupo julia y moventis electrifican el barcelona city tour
3/04/2025  |   Autocares

La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos

Selmabus suma a su flota un tourline de altas auto
3/04/2025  |   Autocares

Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto

Castellon incorporara seis autobuses urbanos en julio
3/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio

Roquetas adjudica la compra de cuatro autobuses electricos
3/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota

A coruna unifica el pago con dispositivos moviles en los autobuses urbanos
3/04/2025  |   SIT

A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña

Bridgestone hispania manufacturing anuncia un plan de recortes de personal
3/04/2025  |   Empresas

Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante

Basf aumenta sus ventas el 5 en 2024
3/04/2025  |   Empresas

Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones

El amb de barcelona asume el transporte urbano de castellbisbal
3/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio

Concluye con exito la homologacion de barik en la flota de lurraldebus
3/04/2025  |   Autobuses

El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez

La demanda de dbus crecio un 8 en 2024
1/04/2025  |   Autobuses

La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023

Anetra reivindica el papel del discrecional en el summit 2025 de empresas por la movilidad sostenible
1/04/2025  |   Profesión

El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles

La demanda del consorcio de asturias crece un 22 hasta febrero
1/04/2025  |   Profesión

Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 379 // Marzo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas