Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

La legislación sobre formación debe favorecer la vocación de los futuros transportistas

La legislación sobre formación debe favorecer la vocación de los futuros transportistas

En la jornada participó el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, el primero por la izquierda.

Astic, la Fundación Corell y AT Academia del Transportista han celebrado la II Jornada ‘La FP de los conductores profesionales: esencial para que el mundo siga en movimiento' en la sede madrileña de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y cuya principal conclusión es que la legislación española actual debe evolucionar para que el proceso formativo no frustre la vocación de aquellas personas que quieran trabajar al volante de un autobús o un camión. Profesiones en peligro de extinción, ya que no hay relevo generacional: el 52% de los conductores de autobús tienen más de 50 años y el 72% de los transportistas de mercancías.

“¿Qué podemos hacer para atraer a los jóvenes a esta profesión y para incorporar de manera efectiva a las mujeres? Mejorar las condiciones laborales; mejorar el prestigio social de la profesión; y contar con un sistema de formación ambicioso. Siempre partiendo de una base clave: que todos sepan que existe la posibilidad de desarrollar una carrera profesional sólida en este sector, algo para lo que el trabajo de los orientadores en los institutos es fundamental”, explicó María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

Además, añadió que “Necesitamos fomentar la FP de los conductores, más allá de la formación obligatoria (CAP + permisos de conducir), porque las empresas necesitan profesionales formados en aspectos como digitalización, idiomas, gestión e incluso habilidades sociales”.

España es el segundo país de la UE con mayor paro juvenil, por detrás de Grecia: el 30% de los menores de 25 años no trabaja. Y, paralelamente, nuestro país necesita unos 15.000 conductores de camión y cerca de 6.000 de autobús para cubrir la demanda del sector, que en el primer caso se ha visto incrementada por el boom del comercio electrónico a raíz de la pandemia del coronavirus (el e-commerce español incorporó 2,3 millones de nuevos compradores solo en 2020, según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad).

Una paradoja que se explica por un abanico de factores como el estancamiento salarial, las actuales condiciones laborales (muchas horas fueras de casa, horarios especiales), falta de flexibilidad por la exigente normativa del sector, la enorme fragmentación del sector o el escaso reconocimiento social de la profesión (exceptuando el confinamiento de 2020, cuando la sociedad supo reconocer la imprescindible labor de los transportistas), pero al que también se añade una compleja y costosa etapa formativa para acceder a la profesión.

Más noticias

La demanda de dbus crecio un 8 en 2024
1/04/2025  |   Autobuses

La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023

Anetra reivindica el papel del discrecional en el summit 2025 de empresas por la movilidad sostenible
1/04/2025  |   Profesión

El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles

La demanda del consorcio de asturias crece un 22 hasta febrero
1/04/2025  |   Profesión

Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año

Man truck bus amplia su red con un nuevo taller en palma de gandia
1/04/2025  |   Empresas

MAN Truck & Bus Iberia sigue ampliando su red de talleres en España con la reciente inauguración del Taller Oficial MAN Valsur Truck

Motortec 2025 impulsara la posventa del vehiculo industrial
1/04/2025  |   Empresas

El crecimiento del negocio de los transportistas en 2024 ha impulsado un notable crecimiento de la facturación de los talleres de V.I.

Autocares casal presenta dos autobuses hibridos de iveco bus
1/04/2025  |   Autocares

La compañía Autocares Casal ha presentado dos nuevos autobuses híbridos, del modelo Crossway Hybrid del fabricante Iveco Bus

La cifra de usuarios de la estacion de autobuses de teruel crece un 19
1/04/2025  |   Autocares

La estación de autobuses de Teruel experimenta un notable incremento del número de pasajeros durante los primeros meses de 2025

El torrebus se prestara con 13 vehiculos nuevos
1/04/2025  |   Autobuses

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha confirmado que el futuro servicio Torrebus se prestará con 13 vehículos nuevos

Amgevicesa habilita el pago con tarjeta en los nuevos autobuses
1/04/2025  |   SIT

Amgevicesa, prestataria del transporte urbano en Ceuta, ha implantado el pago con tarjeta bancaria en la nueva flota de autobuses

Firmado el convenio colectivo del sector en sevilla hasta 2027
1/04/2025  |   Profesión

Las empresas del sector del transporte de Sevilla han firmado el convenio colectivo provincial de conductores de autobús hasta el 2027

Manueco anuncia la gratuidad del transporte que gestiona castilla y leon
1/04/2025  |   Profesión

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado un bono para que todo el transporte regional sea gratuito

Avanza renueva la imagen de los autobuses de benalmadena
1/04/2025  |   Autobuses

La concesionaria del transporte público de Benalmádena, Avanza, presenta la nueva imagen corporativa implantada en los autobuses

El crtm supera los 21000 usuarios en la parada a demanda en los autobuses nocturnos
1/04/2025  |   Autobuses

El CRTM suma 21.063 usuarios del transporte público con su programa de parada a demanda en las 40 líneas nocturnas interurbanas

Confebus visibiliza el papel crucial del autobus en el summit 2025
29/03/2025  |   Profesión

“Hoy en bus, más que nunca”. Así de claro se muestra el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, en la clausura del Summit 2025

Puente recuerda la importancia del transporte publico para favorecer la descarbonizacion
29/03/2025  |   Profesión

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, recuerda la importancia del transporte público para favorecer la descarbonización

Sevilla aboga por un transporte eficiente integrado y sostenible
29/03/2025  |   Profesión

La jornada sobre Electromovilidad en las áreas metropolitanas de Andalucía, reveló la necesidad de un transporte sostenible y eficiente

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 379 // Marzo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas