Revista
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha vuelto a reclamar que no se aplique el aumento del impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público de viajeros por carretera. Esta petición responde a la medida que el Gobierno de España recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que eliminaría las bonificaciones fiscales del gasóleo profesional, lo que provocaría un fuerte incremento del precio del transporte público, penalizando también a los miles de usuarios diarios que verían incrementado el precio del servicio.
La patronal es consciente de la necesidad de disminuir los costes ambientales derivados del uso del transporte, así como la importancia de moderar las emisiones de gases de efecto invernadero y poder cumplir los compromisos europeos en materia medioambiental. Sin embargo, de adoptarse una medida como esta sería contraproducente, pues penalizaría a un modo de transporte, el autobús, que, precisamente, ya hace una importante aportación al desarrollo de una movilidad sostenible, con una aportación anual de más de 1.500 millones de euros a las arcas públicas.
Por todo ello, desde Confebús reiteran la necesidad de “mantener el régimen especial del que dispone el transporte profesional en la fiscalidad del gasóleo, que es fundamental para el transporte profesional y lo seguirá siendo aún cuando se lleven a cabo esfuerzos para la progresiva utilización de otros tipos de combustibles, como el gas, la electricidad o el hidrógeno, consideradas menos contaminantes”, señalan.
A esta penalización, se uniría el reciente anuncio por parte del Gobierno sobre las nuevas tasas o gravámenes de tarificación viaria, contradictorio con el debate legislativo sobre la nueva Directiva de la Euroviñeta, donde el Consejo de la Unión Europea es partidario de dejar a la elección de los Estados miembros si la aplican o no a los autobuses, y donde el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, afirmó que España también es partidaria de que los Estados puedan eximir del pago de ciertas tasas a autobuses, autocares y minibuses, teniendo en cuenta su papel estratégico para el equilibrio y la cohesión territorial.
Al respecto, Rafael Barbadillo, presidente de Confebús ha señalado que “la Administración cuenta con todo nuestro apoyo para impulsar entre todos una movilidad sostenible, pero abogamos por otro tipo de medidas que no incrementen la presión fiscal sobre el sector y que nos permita seguir contribuyendo a la movilidad sostenible de una forma competitiva”.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto