Revista
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha iniciado la modernización de su red de transportes públicos gracias a una inversión superior a los 28 millones de euros. Las actuaciones están encaminadas a la digitalización del servicio, como la creación de un centro de control y gestión de todos los modos de transporte, la implantación de nuevas formas de pago desde el teléfono móvil o con tarjeta bancaria y sistemas de información en tiempo real de las líneas a través de pantallas o del dispositivo inteligente del viajero.
El conjunto de medidas busca cambiar el paradigma que guíe al transporte público hacia una economía digitalizada y descarbonizada a través de la puesta en marcha de las nuevas tecnologías. De hecho, el Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA) incluye un programa específico centrado en el impulso de un sistema inteligente de transporte público andaluz que atienda a todos los modos.
Una de las medidas estrella es la puesta en marcha de un centro de control y gestión del transporte público de la región, que centralice en tiempo real toda la información de las rutas de los diferentes medios de transporte disponibles. Los datos recabados ayudarán a mejorar la información que se le facilita al usuario y a promover la intermodalidad, además de disponer una herramienta para detectar aquellas rutas que requieran de mejoras en horarios o servicios.
Además, se modernizará la tarjeta de los nueve consorcios andaluces de transporte, que actualmente cuenta con 2,3 millones de unidades, para que dé respuesta no sólo al uso en el transporte público colectivo, sino que contemple otros aspectos de la movilidad (bicicleta pública, parking disuasorio, 'carsharing' o uso temporal de coches de alquiler), así como el uso de las nuevas tecnologías. Entre estos aspectos, destaca la virtualización de la tarjeta del consorcio en el móvil, de la misma forma que ocurre con las tarjetas bancarias, que se podrá recargar también desde los teléfonos.
Otra de las medidas de modernización será implantar diferentes formas de pago gracias a la aplicación de nuevas tecnologías. Una de ellas será la compra del billete sencillo en el propio autobús por tarjeta bancaria mediante la instalación de 1.300 verifone EMV. Este proyecto pretende sustituir la compra del billete sencillo pagando en efectivo al conductor por un servicio de pago/validación con tarjeta bancaria, que aumenta la protección sanitaria, reduce el fraude y aumenta la velocidad comercial de la flota de autobuses al reducir los tiempos de espera en parada. Dentro de estas nuevas alternativas también se incorporará el pago por teléfono móvil.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses