Revista
María José Rallo, secretaria general de Transportes del Ministerio de Fomento, y Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre, han presentado en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas el modelo concesional español de transporte de viajeros por carretera, así como la necesidad de garantizar su compatibilidad con la nueva regulación comunitaria que se encuentra en tramitación.
La exposición ha tenido lugar durante un desayuno de trabajo que con el título “Hacia un verdadero transporte europeo por carretera: autobuses y autocares. El caso español” ha sido organizado por los eurodiputados españoles Inés Ayala (S&D), Luis de Grandes (EPP) e Izaskun Bilbao (ALDE) de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo.
“El objeto del acto, en el que han participado, entre otros, representantes de la Comisión Europea, europarlamentarios y delegados del sector del transporte de viajeros por carretera, ha sido presentar el modelo concesional de autobuses en España, que constituye un modelo relativamente singular en el ámbito europeo y que nos está permitiendo garantizar la movilidad de los ciudadanos, con una gran capilaridad, a precios muy competitivos y con los mayores estándares de calidad, seguridad y eficiencia medioambiental”, según afirman fuentes de Fomento.
Por su parte, desde Confebús afirman que los eurodiputados españoles han destacado que la propuesta de liberalizar el mercado para todas las líneas de autobús que superen los 100 kilómetros pone en riesgo la lógica de las concesiones de servicio que funciona en varios estados europeos, siendo el sistema concesional español el que ofrece mejores resultados mediante una regulación que permite a las empresas concesionarias mantener las líneas no rentables gracias a los beneficios que obtienen en los trayectos más demandados.
Además, se ha explicado que, en el caso de las concesiones estatales, el sistema es a coste cero para la administración, gracias a incluir en una misma concesión dichos servicios rentables y no rentables, con la única contraprestación para el operador de la exclusividad en la prestación de dicho servicio.
En su intervención, Rallo ha trasladado la necesidad de que la modificación de la normativa europea que está actualmente en tramitación, referida al transporte internacional de viajeros en autobús (modificación del Reglamento 1073), preserve y sea compatible con el modelo concesional español.
Así, ha subrayado que el modelo español es un modelo de éxito, basado en la transparencia y en el cumplimiento estricto de la normativa europea de obligaciones de servicio público, modelo en el que se establece una verdadera competencia por el mercado a través de las licitaciones públicas a las que puede concurrir cualquier empresa europea.
Por su parte, tanto Ayala como De Grandes y Bilbao consideran que establecer salvaguardas que preserven la función social que tiene el sistema concesional no fragmenta el mercado ni alterará la competencia en el mercado internacional al que se refiere el Reglamento.
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial
Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana
Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo