Revista
La actividad de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) no cesa. Según ha detallado su presidente, Rafael Barbadillo, en la actualidad se está trabajando en un Plan Renove para las estaciones de autobuses, con el objetivo de “adecuarlas a las necesidades de la sociedad en términos de instalaciones, seguridad, accesibilidad, sostenibilidad y servicios”. Sus cálculos indican que para renovar 60 estaciones (las ubicadas en poblaciones con más de 100.000 habitantes) se necesitaría una inversión de 120 millones de euros a razón de 20 millones por terminal.
Además, Confebús ha reclamado que no se aumente el impuesto sobre el gasóleo para el transporte profesional y, en especial, para el transporte público de pasajeros por carretera. Se ha señalado que, de realizarse el incremento, debería ser neutral para este sector vía gasóleo profesional. Sobre las licitaciones, la patronal apuesta por la mejor calidad-precio en todos los concursos y por la exclusión de las ofertas que sean excepcionalmente bajas, así como impulsar nuevas fórmulas de contratación para servicios regulares de uso especial, escolares y trabajadores, que primen la calidad y la seguridad sobre el precio.
Respecto al medio ambiente, Barbadillo sostiene que el autobús contribuye a la disminución de la congestión y de la contaminación causada por el tráfico en las ciudades y carreteras y que cada autobús puede sustituir entre 14 y 30 vehículos. Es importante resaltar que “el sector está realizando un importante esfuerzo en los últimos años trabajando por el ahorro energético, tanto en las flotas como en las instalaciones”, subraya.
Otra aspiración de Confebús, en la que sigue trabajando, es la necesidad de incrementar la construcción de carriles bus y plataformas reservadas para el transporte colectivo, aunque también lucha para que la conducción de 12 días sin día de descanso a los conductores, permitidas en trayectos internacionales, también se aplique en trayectos nacionales.
Por último, la confederación ha propuesto a la DGT medidas como la tolerancia cero de alcohol y drogas a los conductores profesionales, la instalación de alcolocks obligatorios en los vehículos matriculados a partir de una determinada fecha, que las empresas de transporte sean conocedoras del saldo de puntos de sus conductores y que los conductores se sometan a reconocimientos médicos periódicos.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses