Revista
El primer informe de impacto del Covid-19 realizado por la International Road Transport Union (IRU) demuestra la gravedad de la pandemia para las empresas de transporte de pasajeros. Los servicios de autocar para turistas son los que más sufren y se espera que las pérdidas en ese segmento en Europa alcancen el 82% este año. En general, el informe estima unas pérdidas de los ingresos del 57% solo para las empresas europeas de transporte de pasajeros por carretera en 2020.
Esta disminución media estimada en la facturación anual para 2020 del 57% está provocada por la reducción de la movilidad y los movimientos internacionales en toda Europa, con el mayor impacto en el sector turístico. Los más afectados son Bulgaria, España, Suecia y Reino Unido, según refleja el documento.
La IRU insta a los gobiernos a actuar para salvar el sector, ya que un mayor uso del transporte colectivo de pasajeros es esencial para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo e impulsar la recuperación económica posterior a la pandemia, que está teniendo un efecto sin precedentes en las empresas que de otro modo serían viables y saludables. Por eso, afirma que el apoyo financiero es vital para evitar el colapso del sector.
En cada país europeo, el impacto de la crisis sanitaria ha sido diferente. Así, en el Reino Unido la caída es del 73%, en Alemania del 53%, en Francia un 59%, en España el 90%, en Bélgica un 40% y en Bulgaria nada menos que un 92%. En Suecia, el transporte de pasajeros perdió hasta el 90% de sus ingresos prácticamente de la noche a la mañana, pero el gobierno ha anunciado que las medidas de apoyo financiero se amplían otros tres meses más.
El informe concluye afirmando que los operadores necesitan desesperadamente el apoyo financiero estatal, ya que no hay señales de que el turismo en autocar se recupere en el corto plazo. Por su parte, la IRU ha establecido un plan de recuperación de 10 puntos para guiar a los gobiernos a tomar las medidas necesarias para apoyar a un sector en crisis que está en peligro de desparecer.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses