Revista
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha presidido la puesta en marcha de una prueba piloto que está llevando a cabo el grupo Ruiz con el autobús autónomo e-Atak de Karsan conjuntamente con el Ayuntamiento de Leganés. El test, que se realiza durante una semana y sin viajeros, tiene como objetivo comprobar en la práctica el rendimiento y las prestaciones que ofrece el vehículo y los diferentes sistemas tecnológicos embarcados.
El autobús autónomo de Karsan posee una longitud de 8,3 metros, capacidad de hasta 52 pasajeros y tecnología de conducción automatizada de nivel 4, lo que permite su circulación sin necesidad de control humano, detectando las condiciones de la carretera y del entorno en rutas definidas. El vehículo, que ya funciona o ha sido probado en otros países como Noruega, Estados Unidos o Finlandia, reduce la probabilidad de accidentes gracias a unos sensores de alta precisión que detectan continuamente lo que sucede a su alrededor.
La prueba está operativa en una línea diseñada en la localidad madrileña de Leganés, con una longitud de 2,3 kilómetros por las calles del municipio y con cuatro paradas en su itinerario. “Este hito tecnológico se enmarca en el compromiso de Karsan por liderar el futuro de la movilidad urbana, ofreciendo soluciones que combinan sostenibilidad, innovación y seguridad”, señalan desde el fabricante.
Para Jorge Rodrigo, la experiencia ayuda a “conocer de primera mano el impacto de estos avances en el sector para continuar ofreciendo a los ciudadanos un servicio de calidad”. Además, ha precisado que el vehículo autónomo presentado en Leganés cuenta con un conductor en su interior para que pueda tomar el control en caso de ser necesario.
Los autobuses autónomos “ofrecen nuevas oportunidades para la mejora en la prestación de este servicio público en zonas rurales, con poca población o con dispersión geográfica”, ha explicado Rodrigo. Según recuerdan desde la Comunidad de Madrid, hace cinco años que se estrenó el primer autobús automatizado, dotado con 12 plazas, que recorre el campus de la Universidad Autónoma.
Transportes Metropolitanos de Barcelona registra durante el día de Sant Jordi el récord de pasajeros en un solo día con 2.601.062 viajeros
El Ministerio de Transportes licita por unos 15,4 millones de euros las obras para mejorar la movilidad del transporte público en la A-2
La patronal Confebús ha manifestado su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel para la presidencia de la confederación Cepyme
La UETR demanda a la Comisión Europea una ruta hacia una industria de los combustibles y el transporte más fuerte y más ecológica
Ifema Madrid alberga la entrega de los XXIII Premios Personajes de la Posventa, organizados por Posventa.info y Talleres en Comunicación
Integralia, que produce vehículos extra por si acaso alguno de sus clientes demanda un nuevo minibús a su flota, los publica en su web
El sector de la distribución de recambios para vehículo industrial arranca el año con buenas perspectivas, con un crecimiento del 6%
La empresa zaragozana Autocares Murillo refuerza su flota de vehículos con el primer autobús que incorpora de la marca King Long
Continental VDO acaba de presentar VDO Link, una solución 'plug & play' que conecta el tacógrafo digital con la gestión de flotas online
La Fundación Inspiring Girls ha suscrito un acuerdo con Alsa con el objetivo de promover la igualdad y dar visibilidad al talento femenino
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha lanzado Webfleet Video 2.0, una solución avanzada con inteligencia artificial
Motortec, la muestra de referencia de la posventa, ha abierto sus puertas tras la inauguración por el ministro de Industria, Jordi Hereu
Direbús ha aprovechado la celebración de Motortec para realizar la presentación de la compañía Sservitium a sus empresas asociadas
Las flotas del grupo Ruiz de Madrid y Salamanca han obtenido la certificación de accesibilidad universal, tras superar con éxito las auditorías
Guadix acoge la Jornada de Movilidad Rural ‘Nuevos modelos de gestión innovadora del transporte público en territorios no metropolitanos’
La nueva estación de autobuses de Vigo ha registrado más de cuatro millones de viajeros desde su inauguración en diciembre de 2022