Revista
El modelo City 75 Electric desarrollado por la firma alemana Tremonia Mobility se ha alzado con el premio europeo Minibus of the Year 2025, tras una dura competición contra otros cinco vehículos participantes en las pruebas llamadas Minibus Euro Test. El trofeo fue recogido por Josa Prinz, CEO de Tremonia Mobility, de manos del presidente del Jurado, Tom Terjesen.
La entrega ha tenido lugar durante la Gala organizada por Ifema Madrid para presentar la XV edición de FIAA que reunió a unos 400 asisentes entre autoridades, empresarios, profesionales y medios de comunicación. De hecho, el premio Minibus of the Year está impulsado por la revista Autobuses & Autocares y los responsables de Ifema Madrid, que dan soporte a los 24 miembros que componen el Jurado, cada uno perteneciente a una publicación especializada en el sector de otros tantos países europeos.
Además del acto de entrega del galardón Minibus of the Year, que reconoce el esfuerzo innovador de la industria del sector, los asistentes a la ceremonia pudieron disfrutar también de los mejores momentos del espectáculo musical Malinche y de un cocktail posterior, así como presenciar la entrega de las distinciones Sustainable Bus Awards.
El City 75 Electric, que es el buque insignia de Tremonia Mobility, es un minibús eléctrico de 8,5 metros de longitud y menos de 2,1 metros de ancho que puede albergar en su interior a unos 30 pasajeros con 12 plazas sentadas rígidas. El vehículo está propulsado por tres módulos de batería NMC de alto rendimiento con un total de 126 kWh y un motor eléctrico de 160 kW, lo que garantiza unas prestaciones y una autonomía óptimos.
El sistema de gestión integrada de las baterías con pantalla táctil en el habitáculo del conductor permite gestionar de forma eficiente las baterías y controlar constantemente la autonomía. Ya sea para el transporte urbano, interurbano o turístico, el City 75 Electric ofrece una movilidad respetuosa con el medio ambiente y un rendimiento fiable.
Tremonia Mobility, que se ha trazado el objetivo de instalarse en el mercado español, está presente con stand en FIAA para darse a conocer ante los operadores del transporte de viajeros por carretera de nuestro país.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año