Revista
La empresa tarraconense BusPlana ha presentado tres nuevos autocares de doble piso de 15 metros de longitud, que son de la marca Scania y carrocería construida por Beulas con su modelo Jewel. Cada vehículo, que favorece el ahorro energético, tiene capacidad para transportar 99 viajeros, casi el doble de capacidad que un autocar convencional. Las unidades, que han supuesto una inversión de un millón y medio de euros, prestan servicio en los trayectos entre la Costa Dorada, Tarragona y la ciudad de Barcelona.
Los autobuses están adaptadas para personas con movilidad reducida y disponen de sistemas de seguridad activa y pasiva de última generación. Además, están provistos de sistemas de cámaras para cubrir ángulos muertos y cinturones de seguridad adaptables según la altura del usuario. Asimismo, poseen la certificación ambiental Euro 6e, que actualmente garantiza la máxima limitación de las emisiones diésel.
Según informa un comunicado del operador, la normativa Euro 6 significa una reducción del 80% de los óxidos nitrosos (NOx) y de un 66% de las partículas contaminantes (PM) respecto a la ya muy exigente normativa medioambiental Euro 5.
El presidente del grupo Plana, Josep Albert Vallcorba, ha destacado que los nuevos vehículos han sido diseñados expresamente para la compañía y cuentan con medidas que mejoran la sostenibilidad y la seguridad. “Estrenamos estos autobuses con la ilusión de poder dar el mejor servicio posible a la ciudadanía”, ha señalado Vallcorba. BusPlana, que renovó un centenar de unidades en 2023, tiene previsto incorporar 70 autobuses más a lo largo de este año 2024.
En su intervención durante el acto de presentación, el director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Oriol Martori, ha señalado el esfuerzo de renovación constante del grupo Plana. “En un contexto de crecimiento del transporte de pasajeros por carretera, necesitamos empresas con este espíritu de calidad y superación que demuestra BusPlana”, ha asegurado.
Por su parte, el alcalde de Vilaseca, Pere Segura, ha puesto de manifiesto la importancia de reforzar el transporte público entre la Costa Dorada y la ciudad de Barcelona a las puertas del verano.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año