Revista
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha incorporado a su flota interurbana 73 nuevos autobuses de tecnología híbrida adquiridos por Avanza, con los que el número total de estos vehículos que circulan por las carreteras regionales impulsados por energías limpias se eleva hasta las 1.014 unidades. Los autobuses se han asignado a prestar servicio a 22 líneas que conectan los municipios de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas, Alcorcón, Boadilla del Monte o Villaviciosa de Odón entre sí y con la capital.
Los vehículos tienen una longitud de 13 metros, disponen de capacidad para 79 viajeros y son accesibles para personas con movilidad reducida, gracias a que incorporan doble rampa para facilitar la entrada y salida de los usuarios. Asimismo, están provistos de cargadores USB, conexión wifi y doble acristalamiento en las ventanas laterales.
Los nuevos autobuses, que han sido presentados en la localidad de Pozuelo de Alarcón por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, “reducen la contaminación medioambiental y acústica y que representan una apuesta decidida del Ejecutivo autonómico por los desplazamientos cero emisiones”, ha destacado el consejero. Además, ha añadido que, “al tratarse de nuevos autobuses interurbanos, estamos mejorando la comunicación no sólo con la capital sino también con su entorno.
En su intervención, Rodrigo ha subrayado que el autobús es el modo de transporte más sostenible tras el Metro. “De los 1.606 millones de viajes que contabilizó el transporte público en el año 2023, el 45% se hicieron en autobús. Y de los más de 4.100 autobuses que pone en circulación la EMT de Madrid o la red de interurbanos, el 66%, es decir, dos de cada tres ya utilizan combustibles alternativos”, ha manifestado Rodrigo.
Con esta incorporación, el CRTM ha aumentado hasta el 47% los autobuses interurbanos propulsados con energías limpias, tales como el gas natural, licuado o comprimido, la electricidad o el hidrógeno. Esto supone que más de 1.000 vehículos de los 2.106 que recorren cada día las 468 líneas interurbanas de la región emiten menos dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión que los impulsados con motores de gasolina o diésel.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año