Revista
El circuito madrileño del Jarama ha sido el marco elegido por Daimler Buses para realizar una multitudinaria presentación dinámica e internacional de sus últimos desarrollos en materia de seguridad, a la que han acudido unos 70 representantes de los principales medios especializados en el sector de Europa. La convocatoria ha incluido unas pruebas dinámicas para verificar al volante el comportamiento en la práctica de los sistemas de asistencia que el fabricante tiene disponibles para los autobuses y autocares de las marcas Mercedes-Benz y Setra.
Entre las innovaciones presentadas han destacado especialmente desde el Active Brake Assist 6 hasta el Active Drive Assist 2, el Sideguard Assist 2 y el Frontguard Assist pasando por el MirrorCam y los sistemas de cámara de visión 360°. Asimismo, se presentaron las nuevas generaciones de propulsores eléctricos e híbridos, así como un autobús eléctrico articulado con pila de combustible con la autonomía incrementada para superar los 400 kilómetros en tráfico real.
Así, los asistentes pudieron probar los nuevos sistemas de asistencia y de cámaras, así como el rendimiento de los propulsores para autobuses urbanos y autocares de larga distancia, de forma práctica y sin riesgos tanto en el circuito como en las carreteras de alrededor. De todos ellos iremos informando cumplidamente en los próximos números de la revista Autobuses & Autocares. Como complemento de todo ello, el sistema de gestión de flotas Omniplus On demostró las posibilidades de evaluación y análisis en tiempo real de los datos de los vehículos.
Como acto previo a las pruebas, el director general de Daimler Buses, Till Oberwörder, aseguró que el objetivo de su compañía es facilitar a los operadores de autobuses una rentabilidad del 8% a partir de 2025 y del 9% hasta 2030 para conseguir que la actividad de las empresas de transporte público sea más rentable, “incluso en condiciones inferiores a las previstas”. Oberwörder se mostró convencido de que “podemos hacer que el mundo sea más sostenible con autobuses localmente neutros en CO2 y así contribuir de manera importante a frenar el cambio climático”.
En su opinión, vivimos en la “década del autobús”, donde resulta muy importante “aprovechar al máximo las oportunidades que surjan y, desde una posición de fortaleza, dar forma a la transformación con nuestros productos y servicios como ningún otro”. Además, afirmó que “la transformación de nuestra industria está en pleno apogeo y la demanda de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente aumenta continuamente”.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año