Revista
La tercera edición de la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2023, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre en Silleda (Pontevedra), acogerá una mesa redonda sobre la situación del transporte discrecional de viajeros en Marruecos, Países Bajos, Portugal y España. En ella participarán el español Luis Ángel Pedrero, de Car Tour; el neerlandés Rogier Staal, de Royal Oostenrijk Group; el marroquí Thami Mourad, de GM2 Tours y el portugués Joâo André Varela Coelho, BusVouga.
Todos ellos analizarán las singularidades y situación de este tipo de transporte en sus países, en comparación con lo que sucede en España. La mesa redonda, que estará patrocinada por la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), será moderada por Justyna Mazurek, consultora de Nunsys.
Además, Anetra, que celebrará su Asamblea en el marco de la exposición gallega, ha organizado también la conferencia “Construyendo juntos un futuro ilusionante”, impartida por Luis Galindo, especializado en la aplicación práctica de la psicología positiva a la dirección de equipos. Desde la patronal explican que se trata de “una conferencia motivacional que nos ayudará a asentar las estrategias que mejoren el futuro de nuestras empresas”. “Vamos a compartir reflexiones y herramientas que nos ayuden en la apasionante y difícil función de dirigir, motivar y comprometer a nuestros equipos”, señalan.
Además, en el último día del certamen tendrán lugar dos tertulias en línea con el Día de la Movilidad y los Conductores. La primera de ellas se llevará a cabo bajo el título “La movilidad urbana como un negocio” y se centrará en los grandes operadores españoles antes la nueva movilidad urbana, los cuales se posicionan como operadores globales, presentes en las ciudades con sistemas de bicicletas, patinetes, logística o incluso sharing (movilidad compartida).
Por su parte, la segunda conferencia de este último día se centrará en la situación de la profesión de conductor de autocar en España. En ella, se someterán a debate los distintos convenios aplicados en las provincias españolas y las diferencias salariales, la responsabilidad civil y penal que supone ejercer de conductor y las singularidades de la profesión.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año