Revista
Para conseguir una movilidad urbana sostenible en Europa se requerirán 86.000 millones de euros adicionales de aquí a 2030, según muestran las conclusiones del estudio 'Costes y Beneficios de la Transición de la Movilidad Urbana en Europa' elaborado por EIT Urban Mobility.
El informe afirma que “se prevé que esta inversión sea rentable, ya que cada euro destinado a la transición podría generar hasta 3,06 euros de aquí a 2030”. Los resultados, que engloban a 779 ciudades europeas de más de 50.000 habitantes, muestran que, de aquí a 2030, los sistemas de tarificación (peaje por congestión y contaminación, tarificación del aparcamiento, sistemas integrados de billetes y tarifas del transporte público) son el conjunto de medidas con mayores beneficios netos en las ciudades pequeñas y medianas, mientras que los servicios innovadores (transporte adaptado a la demanda, vehículos autónomos, sistemas de transporte inteligentes) son la mejor opción para la transición de las grandes ciudades.
Para Maria Tsavachidis, consejera delegada de EIT Urban Mobility y presidenta del Consejo Asesor del Tomorrow Mobility World Congress (TMWC), “nos encontramos en un momento crucial, en el que la urgencia de la acción climática exige un cambio radical en la forma de enfocar la movilidad urbana. Dado que el sector del transporte se considera uno de los principales responsables de la crisis climática, EIT Urban Mobility aboga por un enfoque integrado y renovado de la movilidad en las ciudades, haciendo hincapié en la importancia de la multimodalidad”.
Además, EIT Urban Mobility ha publicado también el estudio “Liberar el futuro de la movilidad con espacios dedatos europeos”, en colaboración con Factual e i2CAT. Con al menos 400 iniciativas de intercambio de datos de movilidad actualmente activas en Europa, el panorama actual de los datos de movilidad está disperso y requiere una mejor interoperabilidad para ofrecer todo su potencial y permitir una multimodalidad sin fisuras. Dado que la movilidad no es sólo un sector estratégico, sino también un vector que conecta otras áreas de actividad económica, la relevancia y el potencial de los espacios de datos para la movilidad son aún mayores.
EIT Urban Mobility es un organismo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) de la Unión Europea, que ha organizado el Tomorrow Mobility World Congress (TMWC) conjuntamente con Fira de Barcelona. Su objetivo es aportar soluciones innovadoras y acelerar la transición hacia un sistema de transporte realmente multimodal, integrado y centrado en el usuario.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto