Revista
En su nuevo vídeo desde el taller, los Parts Specialists de Diesel Technic se ocupan del árbol de transmisión. Concretamente del de su camión, que al estar desalineado es necesario volver a montarlo correctamente. Además de explicar su funcionamiento, Lars y Kevin muestran las averías más habituales y dan consejos útiles para relajar las tareas en el taller.
Kevin se mete debajo del vehículo para echar un vistazo de cerca al árbol de transmisión que lleva montado y explicar su funcionamiento. El árbol transmite la potencia entre el motor y las ruedas motrices, es decir, transmitir el par entre los ejes motrices. Comienza en la parte delantera acoplado a la caja de cambios por una brida, continúa con la primera sección tubular hasta llegar al cojinete o soporte central, desde donde parte la segunda sección del árbol hasta alcanzar finalmente el diferencial mediante una segunda brida. Cuando el motor está en marcha, es más fácil ver cómo se transmite la fuerza desde la caja de cambios al eje posterior mediante el árbol de transmisión, lo que permite el movimiento del vehículo.
Tras una comprobación inicial, se desmonta primero la sección corta del árbol y después se comprueba el estado de las crucetas y el cojinete central con él ya desmontado. En el momento de retirar el árbol de transmisión, los profesionales del taller recomiendan sujetarlo con un gato o colgado de una cadena para evitar que caiga. Las dos partes del árbol deben marcarse correctamente para facilitar el recuerdo de su posición adecuada de montaje y así evitar causar daños posteriores si se montase incorrectamente alineado. El alineamiento correcto de las juntas universales garantiza, entre otras cosas, que no se inclinen ni vibren durante la conducción. Tomando como ejemplo el producto 3.59203, Lars y Kevin muestran el marcado correcto en la junta universal del eje intermedio, lo que garantiza el ajuste óptimo durante el montaje.
A continuación, Lars presenta algunos patrones habituales de avería o fallo. Por ejemplo, se debe efectuar el mantenimiento regular de los rodamientos de agujas, engrasándolos utilizando una pistola en las boquillas de engrase. La única excepción son los rodamientos libres de mantenimiento. En otros casos, una sobrecarga térmica puede provocar que la grasa se degrade adquiriendo un aspecto gomoso. Si encontramos una decoloración azulada en otras partes, esto indica que también se han visto afectadas. En el peor de los casos, si el soporte central se desprende, el árbol de transmisión puede soltarse y caer al asfalto, creando un grave peligro para el tráfico rodado.
En caso de avería, los Parts Specialists tienen un consejo importante: Si el vehículo va a ser remolcado es muy recomendable retirar el árbol de transmisión, porque la caja de cambios deja de ser lubricada al no recibir aceite cuando el motor está apagado. Desmontándolo se evitarán posibles daños en el motor y en la transmisión.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año