Revista
El presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram), David del Olmo, ha anunciado la futura puesta en marcha de unos talleres dirigidos a aclarar dudas sobre las cuestiones laborales del convenio de transporte discrecional firmado con la Comunidad de Madrid. Del Olmo lo ha hecho público durante la celebración de la Asamblea General Extraordinaria de la patronal, que ha tenido lugar el pasado 5 de julio en un hotel madrileño.
Los talleres, que estarán compuestos por 15 personas, “es una oportunidad que no debemos dejar pasar” para consultar o preguntar dudas, según ha subrayado el secretario general de la asociación, Juan Manuel Muro. Por su parte, David del Olmo ha manifestado que “cuanto mejor informados estemos, mejor para todos”.
Asimismo, el presidente de Aetram ha reconocido que el primer semestre de 2023 ha sido “muy complicado, con mucho trabajo” y ha explicado que los principales retos que afrontan los asociados están centrados en las nuevas tecnologías. “Tenemos que modernizarnos, digitalizarnos y descarbonizar nuestra actividad”, ha afirmado.
Otro tema candente es “la lucha para entrar en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)” del centro de Madrid, según lo definió Del Olmo, cuya negociación calificó como “una carrera de obstáculos”. En este sentido, los responsables de Aetram piden un calendario con los plazos y se mostraron indignados ante la postura del Ejecutivo regional y criticaron las dificultades que se plantean a la entrada a la ZBE de los autocares discrecionales: “No entendemos porqué pueden entrar los VTC y nosotros no”.
La cita estuvo precedida por la aprobación de las cuentas del ejercicio 2022 y dos ponencias, una a cargo de Cepsa Star Ressa para mostrar su apuesta por las energías renovables, así como su compromiso de descarbonización para combatir el cambio climático, y otra de la consultora de riesgos Recoletos RD sobre los ataques informáticos y la necesidad de las empresas para protegerse ante ellos.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año