Revista
Los próximos días 5 y 6 de junio, la ciudad de Barcelona será testigo del XXIX Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano celebrado por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc), en el marco de la “Global Public Transport Summit” de la UITP.
Bajo el lema “La ciudad de las personas”, la patronal pretende arrojar luz sobre cuestiones de actualidad y preocupación para la industria: la eficiencia energética, la descarbonización –y, por ende, el camino hacia la electrificación de las flotas–, la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la conducción autónoma, entre otros.
Según informan fuentes de Atuc, “se trata del encuentro anual más importante del sector, al que acuden la totalidad de operadores de transporte público urbano y metropolitano, las empresas proveedoras y autoridades de transporte”. Además, este año, el Congreso se integra dentro del espacio de la Cumbre de la UITP, convirtiendo así a Barcelona en la capital mundial del transporte público del 4 al 7 de junio.
El autobús y el ferrocarril
Durante la primera jornada, se desarrollarán dos sesiones específicas, cada una orientada a un modo de transporte: el ferroviario y el autobús. En concreto, las mesas redondas centradas en el autobús pretenden disipar dudas sobre el estado de la conducción autónoma: avances, ventajas, actuales limitaciones en materia regulatoria, así como el proceso de implantación y los plazos para su puesta en marcha. La última mesa de la primera jornada compartirá la visión de representantes de Repsol, la marca fabricante MAN y los operadores Alsa, TMB y Dbus sobre la necesidad imperiosa de la descarbonización de las ciudades y su consecuente “presión” en materia regulatoria (Clean Vehicles Directive, Euro 7) y hacia la electrificación.
Por su parte, la sesión sobre el ferrocarril presentará las soluciones para atender la demanda de viajeros de una forma óptima y abordarán, desde una perspectiva técnica, los proyectos que las compañías ferroviarias están llevando a cabo con el objetivo de eficientar el consumo de energía: recuperación de la energía, instalación de paneles solares e, incluso, generación de energía eólica a partir del efecto pistón de los trenes.
El transporte colectivo
Con respecto al segundo día de Congreso, el director general de Tráfico, Pere Navarro, desarrollará una ponencia sobre la visión del transporte colectivo en la movilidad de la ciudad. Tras la misma, los asistentes podrán cruzar el charco para conocer, de la mano de la directora general del transporte público de Ottawa, las problemáticas a las que se enfrentan en Canadá en materia de movilidad.
Por último, las ZBE, y su progresiva implantación en más de 149 ciudades españolas, tendrá su espacio en una mesa redonda donde se expondrán algunos casos de éxito. Con la puesta en marcha de las ZBE, la demanda se desplazará hacia nuevas formas de movilidad sostenible y el transporte público cobrará, si cabe, un mayor protagonismo. Alrededor de dicha mesa se debatirán las vías para ajustar el transporte público a dichos cambios y garantizar así una movilidad bien planificada, inteligente, práctica y adaptada a las nuevas necesidades de la población.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año