Revista
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado el expediente de contratación de la “Gestión del servicio público de transporte colectivo urbano de viajeros en el municipio de Santiago de Compostela, en régimen de concesión administrativa”. La licitación, según ha explicado el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, tiene un presupuesto básico de 86.014.581,21 euros, dividido en 13 anualidades, de 2024 a 2036 ambos inclusive.
El nuevo contrato contempla la renovación de toda la flota de autobuses, un total de 58, que pasarán a ser 100% eléctricos (13 vehículos) o cero emisiones (45 unidades). El alcalde ha enfatizado que la empresa concesionaria tendrá un año para realizar este cambio.
El nuevo operador tendrá también 30 días hábiles desde la adjudicación, para la sustitución de la flota actual por otros “autobuses temporales de menos de siete años”, porque, añadió Sánchez Bugallo, “no se han incorporado nuevos autobuses” desde 2012, salvo los 11 alquilados el pasado mes de noviembre.
Uno de los aspectos clave del contrato es conseguir un transporte accesible para todos los colectivos. Por ello, todos los nuevos autobuses que se incorporen deberán contar con rampas automáticas y manuales, garantizando la accesibilidad de los usuarios. A ello se sumará un nuevo sistema de aviso de parada, a través de una pantalla con la que se puede ver cuál es el próximo destino, y con un aviso sonoro pensando en la inclusión de personas con discapacidad auditiva o visual.
Asimismo, la nueva concesión también prevé la mejora del sistema de información con una nueva web y una nueva aplicación de consulta, que facilitará la planificación de los viajes en transporte público de forma clara e intuitiva. También implementará, en todos los autobuses, servicios de pago actualizados a las nuevas tecnologías. Y además, se sustituirán todos los paneles informativos situados en las paradas.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses