Revista
La segunda edición de Global Mobility Call, que se celebrará en los pabellones feriales de Ifema Madrid del 12 al 14 del próximo mes de septiembre, reunirá a 10.000 profesionales participantes, además de otros 15.000 a través de la plataforma digital, según indican las previsiones. Así se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa de presentación del evento, que ha contado con la presencia de la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo.
En el acto han participado también el presidente de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos; el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez; el cofundador de Smobhub, Juan José Lillo; y el director de Ifema Movilidad, David Moneo.
Global Mobility Call, que está concebido como un proyecto internacional Marca España, es un encuentro de todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad. Se trata de una plataforma para impulsar la generación de nuevos contactos de negocio y futuras alianzas empresariales, enfocado hacia las instituciones, asociaciones, organismos nacionales e internacionales, representantes empresariales, reguladores, centros de innovación y empresas emergentes.
Asimismo, según sus responsables, en Global Mobility Call se identificarán las oportunidades de inversión y se dará cabida al intercambio de conocimiento y experiencia de éxito, como ya se hizo en la primera edición que tuvo lugar en junio de 2022. Para José Vicente de los Mozos, la cita es “el mayor evento internacional de movilidad sostenible” y “es el único de estas características que existe en Europa porque ofrece una panorámica de 360º sobre business de la movilidad”.
Hasta el momento, Global Mobility Call cuenta con la confirmación de grandes corporaciones y entidades del sector del transporte público, con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), el grupo Arriva, la EMT de la capital y Metro de Madrid; la energía gracias a Cepsa, EDP, Iberdrola y Total Energies; la movilidad multimodal, con Adif, Aena, Enaire, Iberia, Ineco, Puertos del Estado, Renfe y Senasa; la tecnología y la innovación, con Etra, Indra y Sistem; o las infraestructuras, gracias a la Dirección General de Carreteras (DGC) y el Instituto Geográfico Nacional.
En opinión de María José Rallo, “es necesario avanzar hacia una movilidad y un transporte que abandone progresivamente los los combustibles fósiles y avance hacia vehículos cero emisiones, alimentados por energías renovables. Una movilidad articulada en torno a un transporte público eficiente y modos activos que tenga como objetivo principal dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos”.
Además, Rallo ha subrayado que la movilidad en las zonas rurales es uno de los grandes retos y ha aprovechado para anunciar que en el Global Mobility Call 2023 tendrá lugar un workshop específico sobre este tema de forma paralela al resto de debates. Según ha señalado, el encuentro es “una oportunidad única para conocer las soluciones de movilidad más avanzadas e innovadoras. Confío en que sus concluisiones atraigan la atención de la sociedad española y de la opinión pública Mundial”.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto