Revista
La compañía Arriva ha dado un paso más en su camino hacia un transporte público más sostenible en la Comunidad de Madrid con la puesta en servicio de los primeros autobuses 100% eléctricos y la inauguración de la correspondiente infraestrucura de recarga en sus instalaciones de Alcorcón, que ha sido desarollada por la firma Iberdrola. Los vehículos presentados han sido nueve unidades fabricadas por BYD, a las que se unirán otros seis autobuses de la misma marca el próximo mes de junio.
Entre los nueve autobuses se encuentra el primer autobús eléctrico de Clase II de BYD que circula en España, que es del modelo B13, según ha explicado a Autobuses & Autocares el director de BYD Iberia, Joaquín Bellido.
En el acto, el consejero delegado del operador, Antonio Cendrero, ha reconocido que “no ha sido nada fácil llegar hasta aquí” en un proyecto que ha sido de “alta complejidad técnica y que ha exigido un esfuerzo extra de muchos meses a nuestro personal mientras se seguía prestando el servicio diario”, para el que han tenido que pedir más recursos a los accionistas “sin una mayor rentabilidad” y que ofrecía muchas dudas. Sin embargo, Cendrero se ha mostrado convencido de que “el momento de actuar es ahora”.
Además, Cendrero ha recordado que “mientras que hay capitales de provincia que estos días están licitando el servicio de transporte público con vehículos propulsados por combustibles fósiles, Alcorcón tiene ya un sistema de autobús sostenible en 2023”. Este hito, enmarcado en la estrategia corporativa de Arriva, ha convertido a Alcorcón en la primera localidad madrileña de su importancia en disponer de todas sus líneas urbanas cero emisiones y cero ruidos antes de que finalice este año.
Para terminar, el responsable de la compañía aprovechó para agradecer el papel clave que ha jugado Iberdrola en un proyecto sostenible que está basado en la movilidad 100% eléctrica. Asimismo, Cendrero subrayó que “la transformación de la movilidad que impulsamos en Arriva plantea retos importantes y, para dar respuesta, las empresas y administraciones públicas debemos caminar de la mano, tal y como estamos haciendo”.
Por su parte, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha señalado que “el 55% del total de la flota de autobuses que circula por la Comunidad de Madrid, que supera las 4.100 unidades, se mueve con energías limpias”. “El transporte no significa solamente transportar personas, sino también un mayor equilibrio territorial”, ha añadido Pérez.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año