Revista
El consejero delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Gerardo Lertxundi, ha comparecido ante la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados para señalar algunas cuestiones claves de la Ley de Movilidad Sostenible, a la que ha calificado como “necesaria, urgente y que debe considerarse con una visión metropolitana”.
Lertxundi ha recordado que “España tiene uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo”, pero ha subrayado que no dispone de una ley de estas características. Además, ha considerado fundamental una “visión de un sistema nacional de movilidad sostenible”, la creación de herramientas y espacios sobre esta movilidad y medidas de planificación estratégica para la misma.
Concretando más, el consejero delegado de TMB ha señalado que en el transporte público y en la nueva Ley debe ser importante la intermodalidad, así como recoger aspectos sobre movilidad en las zonas rurales (o de baja densidad), el transporte a la demanda y los nuevos modos de movilidad como el coche compartido o el carsharing.
Sobre la financiación, Lertxundi ha explicado que “España es el único país de Europa occidental donde la financiación del transporte público no está regulada”, más allá de la Ley de 2015 en Cataluña sobre Financiación del transporte público que, sin embargo, no tiene capacidad para crear figuras impositivas que puedan garantizar su financiación, puesto que la competencia depende del Estado.
Así, la nueva Ley de Movilidad Sostenible debería recoger “nuevas fórmulas impositivas y adaptarse las ya existentes para mejorar la financiación del transporte público”, ha declarado. En este sentido, ha señalado también que “el transporte público está pasando una situación muy compleja debido a las enormes dificultades económicas”, provocadas por diferentes causas como el incremento del coste de la energía, los costes de personal y de materiales por la subida del IPC.
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo
La flota de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona registra 10,3 millones de pasajeros durante el pasado mes de marzo
La Empresa Municipal de Transportes de Palma pone en marcha los cinco autobuses de hidrógeno que llevaban parados desde 2023
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado un nuevo autobús urbano 100% eléctrico, que se incorporará a la flota de Aulosa
La Diputación de Guipúzcoa ha elegido a la empresa Bilman Bus para realizar la prueba piloto de Mugi virtual a partir de mayo en Lurraldebus
El V Foro Económico “Wake Up, Spain" concluye que el sector tiene el reto de lograr una movilidad sostenible con la Inteligencia Artificial
El consejero de Presidencia y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha firmado el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible
Alsa, galardonada en la XVII edición de las distionciones Ponle Freno con el Premio a la Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial