Revista
“La primera Ley de Movilidad Sostenible de la historia de España será aprobada en el primer semestre de este año”. Así de optimista se ha pronunciado César Ramos, portavoz parlamentario del PSOE en la Comisión de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados durante la 'Jornada sobre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible', que ha estado organizada en Madrid por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc).
En la convocatoria, que reunió también a los portavoces Andrés Lorite del PP e Inés Granollers de Esquerra Republicana, se puso de manifiesto que la tramitación de la nueva norma debe ser “rápida” porque “hay mucho trabajo hecho”. Por su parte, el secretario general de Atuc, Jesús Herrero, deseó “una tramitación constructiva para que haya una ley que sea buena para todos”, mientras que Ramos confía en que “haya un amplio consenso” y aprovechó para agradecer “el ánimo constructivo” que ha mostrado el Partido Popular en su desarrollo.
Los participantes en la jornada coincidieron en destacar los aspectos positivos de la futura reglamentación y los avances que va a permitir de cara a la digitalización, la sostenibilidad y la financiación del transporte público. En este sentido, el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, se mostró muy satisfecho “con lo que dice la ley” y la calificó como “muy necesaria”, a pesar de que “no regula con claridad el papel del transporte metropolitano”.
Para la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, se trata de “una ley muy pragmática y muy robusta técnica y jurídicamente para ser un sustratosobre el que construir” y advirtió que “todos los temas llevan una grandísima reflexión detrás”. Además, Jesús Herrero subrayó que “la ley es muy actual e incorpora aspectos muy positivos”.
Andrés Lorite, portavoz del PP, reconoció que “creo profundamente en esta norma y creo que es el momento oportuno”, para definirla como “una norma que nos tiene que servir a todos”. Entre los aspectos positivos, Lorite mencionó que contempla a los nuevos actores de la movilidad que han aparecido en los últimos años como los nuevos modos de transporte y destacó que “viene a anclar las bases de la nueva movilidad”. Asimismo, explicó que se trata de una ley “inconcreta porque es programática y habrá que desarrollarla posteriormente”.
En opinión de Inés Granollers, la nueva reglamentación es “muy necesaria”, “incorpora aspectos buenos”, establece medidas interesantes como la de que los ayuntamientos puedan regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y debe situar al ciudadano en el centro, “independientemente de dónde viva y de que tenga la edad que tenga”.
Sin embargo, Granollers echa de menos “un poco de concreción en cómo se va a estructurar”, llamó la atención sobre que “no hay objetivos claros de descarbonización” y criticó la “falta de financiación estructural para el transporte metropolitano”, así como una regularización de los precios de los distintos modos de transporte. “No puede ser que el avión del puente aéreo sea más barato que el tren”, dijo.
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial
Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana
Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros
Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo
El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo
Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción
El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo