Revista
Sika ha obtenido buenos resultados en un entorno económico cada vez más difícil y con unas ventas de 10.458 millones de euros supera por primera vez la barrera de los 10 billones de francos suizos (10,49 billones CHF) en toda su historia. Esta cifra corresponde a un aumento sustancial del 15,8% en monedas locales en comparación con el año anterior. El efecto de las divisas fue del -2,4%, especialmente debido al debilitamiento del dólar estadounidense y de la cotización del euro. El efecto de las adquisiciones fue del 2,5%.
El aumento de los precios de las materias primas en todo el mundo fue una característica destacada de 2022, al igual que la desaceleración del sector de la construcción en la segunda mitad del año, que se ha debido, sobre todo, a la elevada inflación y a las subidas de los tipos de interés asociadas.
En general, el sector global de la construcción está marcado por varias megatendencias, incluyendo la lucha contra el cambio climático, la industrialización, la digitalización, así como la demanda de productos fáciles de aplicar. Con su amplia cartera de productos, Sika se encuentra en una posición ideal para ofrecer tecnologías que permitan a los clientes reducir su huella de carbono al tiempo que facilitan una construcción duradera y eficiente en el uso de los recursos. Además, Sika se está beneficiando de los programas globales de apoyo económico impulsados por los estados que promueven la expansión de las infraestructuras.
Gonzalo Causin, director general de Sika España considera que “en España, a pesar de la difícil situación por el encarecimiento de las materias primas, como en el resto de nuestro entorno, hemos conseguido un crecimiento de doble dígito, gracias a la consolidación de las adquisiciones y el desarrollo de soluciones innovadoras, que nos han permitido mejorar nuestra propuesta tanto en construcción como en industria”.
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado 11 nuevos autobuses de los 40 adquiridos, que se suman a los 72 ya existentes
El Ayuntamiento de Ourense avanza en la contratación del servicio de autobuses tras recibir la resolución dictada por el tribunal Tacgal
La unidad número 10.000 de la gama Jest de Karsan, cuya producción comenzó en 2013, ha salido de las líneas de producción de Bursa
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha firmado un acuerdo con la Fundación Adcor para colaborar en su programa solidario “Móvete”
Guaguas Municipales ha puesto en marcha cuatro nuevos puntos de recarga para sus autobuses eléctricos en las cocheras de El Sebadal
Transportes Metropolitanos de Barcelona registra durante el día de Sant Jordi el récord de pasajeros en un solo día con 2.601.062 viajeros
El Ministerio de Transportes licita por unos 15,4 millones de euros las obras para mejorar la movilidad del transporte público en la A-2
La patronal Confebús ha manifestado su apoyo a la candidatura de Ángela de Miguel para la presidencia de la confederación Cepyme
La UETR demanda a la Comisión Europea una ruta hacia una industria de los combustibles y el transporte más fuerte y más ecológica