Revista
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que será remitido a las Cortes para su tramitación y aprobación en 2023, cumpliendo así con uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) acordado con la Comisión Europea.
Así, tras el visto bueno en segunda lectura, el texto inicia la tramitación parlamentaria para su aprobación y entrada en vigor a lo largo del año que viene, lo que permitirá disponer de una herramienta fundamental para promover la descarbonización y digitalización del transporte, contribuyendo a lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Según ha señalado la ministra Raquel Sánchez en varias intervenciones, disponer de un marco normativo que promueva un sistema de transportes más eficiente y sostenible (movilidad activa, transporte público, flotas cero emisiones) es vital para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad del aire. En nuestro país, el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del transporte, cinco puntos más que la media europea.
Además, la norma regulará soluciones innovadoras como el transporte a la demanda, los coches compartidos, el uso temporal de vehículos o la regulación básica del vehículo autónomo, y fomentará la digitalización y la promoción de datos abiertos tanto de administraciones, como de gestores de infraestructura, operadores públicos y privados. Esta digitalización y compartir los datos ayudará, entre otras cosas, a abrir nuevas oportunidades de negocios y a mejorar la toma de decisiones de todos los actores del sistema de movilidad.
De esta manera, la futura ley constituirá el marco normativo que permitirá a las políticas públicas de transporte y movilidad de las distintas administraciones responder mejor a las necesidades de los ciudadanos y a los retos del siglo XXI: la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial.
Para lograr los objetivos y constituir una política de transportes y movilidad que ponga al ciudadano en el centro de la toma de decisiones, se hace imprescindible la cooperación entre las tres administraciones: Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos. Para ello, la Ley crea el Sistema Nacional de Movilidad Sostenible que facilitará esta coordinación, para cuyo desarrollo el Mitma ha solicitado asesoramiento financiado por la Comisión Europea, que está en proceso de ejecución.
La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos
El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal
El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público
Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire
Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo
La flota de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona registra 10,3 millones de pasajeros durante el pasado mes de marzo
La Empresa Municipal de Transportes de Palma pone en marcha los cinco autobuses de hidrógeno que llevaban parados desde 2023
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado un nuevo autobús urbano 100% eléctrico, que se incorporará a la flota de Aulosa
La Diputación de Guipúzcoa ha elegido a la empresa Bilman Bus para realizar la prueba piloto de Mugi virtual a partir de mayo en Lurraldebus
El V Foro Económico “Wake Up, Spain" concluye que el sector tiene el reto de lograr una movilidad sostenible con la Inteligencia Artificial
El consejero de Presidencia y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha firmado el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible
Alsa, galardonada en la XVII edición de las distionciones Ponle Freno con el Premio a la Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas