Web Analytics Made Easy - Statcounter
Autobuses

El AMB de Barcelona apuesta por la digitalización de la movilidad

El amb de barcelona apuesta por la digitalizacion de la movilidad
El Centro de Gestión e Información del Transporte Metropolitano del AMB.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha emprendido el fascinante camino hacia la digitalización de la movilidad que gestiona en los 36 municipios integrados. Para dar a conocer los últimos proyectos puestos en marcha, la entidad ha aprovechado la celebración de la feria Smart City Expo en Barcelona, que ha cerrado sus puertas el pasado 17 de noviembre. Entre ellos, destaca la puesta en funcionamiento de la aplicación gratuita AMB Movilidad, que ofrece al usuario todas las opciones disponibles de transporte para desplazarse por el área metropolitana.

La app, que cuenta ya con 200.000 usuarios, informa en tiempo real sobre las frecuencias, líneas, incidencias y conexiones entre los servicios de movilidad existentes. Además, permite elegir el mejor itinerario para el viaje y proporciona a los vehículos privados información relevante sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), los datos de los aparcamientos llamados Park & Ride y los puntos más cercanos para recargar el vehículo eléctrico. Según ha informado el director de Movilidad Sostenible del AMB, Carles Conill, la app se ha actualizado para integrar nuevos servicios de movilidad compartida.

La oferta informativa de la app AMB Movilidad ha obtenido una acogida muy positiva entre los usuarios del transporte público, según demuestran los datos de utilización con un crecimiento mensual del 10%. En la actualidad, el reparto modal existente en el AMB refleja que la movilidad activa asciende hasta el 48,7%, seguida del uso del vehículo privado con un 30,9%. En último lugar se encuentra el transporte público, que reúne solamente un modesto 20,3%.

Otra de las novedades presentadas en la muestra barcelonesa ha sido el Centro de Gestión e Información del Transporte Metropolitano (CGIT Metropolitano), donde se monitoriza, publica y actualiza toda la información del transporte metropolitano. Además, se encarga de la coordinación entre los diferentes operadores, que examinan y verifican sus propios servicios pero carecen de una visión global de todo el sistema. “Cada operador controla lo suyo, pero no lo que le rodea”, según lo define Conill.

En total, el CGIT Metropolitano se encarga de gestionar 3.700 paradas de autobuses situadas en 119 líneas que están operadas por cinco compañías privadas (Baixbus, Soler i Sauret, Tusgsal, Monbus y Avanza) y que realizan 6.000 expediciones diarias. El centro de control recibe más de 5.000 notificaciones anuales de alteraciones en el servicio y 20.000 peticiones de información al día mediante Open Data, a través de canales como Google, Moovit, City Mapper o IOS Maps. Asimismo, desde allí se resuelven incidencias y se coordina todo el sistema, incluidos los servicios de alquiler de bicicletas o los aparcamientos Park & Ride.

Respecto a los títulos de pago, el AMB tiene el proyecto de implantar la nueva tarjeta T-Metropolitana de un marcado carácter social y medioambiental, que supone completar la transición a la validación sin contacto. Este título, que puede cargarse en el móvil, agrupa en uno solo la denominada Tarjeta Rosa para las personas mayores que disfrutan de descuentos, el Pase de Acompañante para los que viajan junto a las personas con movilidad reducida y la Tarjeta Verde de aquellos que han achatarrado un vehículo contaminante.

En cuanto acaben las tareas de migración, los beneficiarios recibirán la nueva tarjeta T-Metropolitana en su domicilio. Por su parte, Carles Conill subraya la importancia de la iniciativa en la práctica, con la que “podremos tener información en tiempo real de nuestros usuarios”.

Como complemento a todo ello, el AMB es responsable del correcto funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), para lo que manejan la información que ofrecen 109 cámaras que registran las matrículas que entran en esas zonas. Gracias a este sistema, una herramienta verifica si cada vehículo está autorizado a circular por la ZBE, una operación que se realiza con los 240.000 que entran diariamente y supone comprobar un millón y medio de matrículas semanales. El porcentaje de vehículos sin autorización a circular por la ZBE es del 1,17%, cifra que se ha reducido un 10% desde los primeros meses de 2020.

De hecho, el número de vehículos sin etiquetas que entran en la ZBE del AMB se ha reducido desde un 20% que se registraba en 2017 hasta llegar a menos del 2% en la actualidad. De forma paralela, la edad media del parque circulante en la ZBE-Rondas ha pasado de los 7,9 años en 2017 a los 6,9 años en 2021, con la disminución de emisiones que ello significa.

Asimismo, los responsables del AMB ayudan a los municipios integrados de más de 50.000 habitantes a desarrollar su correspondiente ZBE antes de 2023, manteniendo la misma filosofía que fueron poniendo en marcha desde el principio. Estas actuaciones tienen como objetivo alcanzar en 2030 una reducción mínima de emisiones del 23% respecto a 1990, al tiempo que conseguir para ese mismo año que un 42% de la energía final sea de origen renovable.

Más noticias

Iveco bus presenta en espana el crossway nf elec
8/04/2025  |   Empresas

La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos

Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de autobus y renfe para mayo y junio
8/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal

Castilla y leon invierte 165 millones para garantizar el transporte publico
8/04/2025  |   Profesión

El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público

Scania lanza una campana para el mantenimiento de componentes esenciales del motor
8/04/2025  |   Empresas

Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire

Autocares bernardo recibe un midibus md7 plus de temsa
8/04/2025  |   Autocares

Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo

Los autobuses de tmb registran 19 millones de usuarios en marzo
8/04/2025  |   Autobuses

La flota de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona registra 10,3 millones de pasajeros durante el pasado mes de marzo

La emt de palma estrena los cinco autobuses de hidrogeno que estaban parados desde 2023
8/04/2025  |   Autobuses

La Empresa Municipal de Transportes de Palma pone en marcha los cinco autobuses de hidrógeno que llevaban parados desde 2023

Aulosa incorpora el primer autobus 100 electrico
8/04/2025  |   Autobuses

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado un nuevo autobús urbano 100% eléctrico, que se incorporará a la flota de Aulosa

La prueba piloto de mugi virtual se hara en bilman bus
8/04/2025  |   SIT

La Diputación de Guipúzcoa ha elegido a la empresa Bilman Bus para realizar la prueba piloto de Mugi virtual a partir de mayo en Lurraldebus

Confebus defiende el papel del autobus en wake up spain
8/04/2025  |   Profesión

El V Foro Económico “Wake Up, Spain" concluye que el sector tiene el reto de lograr una movilidad sostenible con la Inteligencia Artificial

Extremadura firma el plan de movilidad sostenible
8/04/2025  |   Profesión

El consejero de Presidencia y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha firmado el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible

Alsa recibe el premio ponle freno a la innovacion en seguridad vial
8/04/2025  |   Profesión

Alsa, galardonada en la XVII edición de las distionciones Ponle Freno con el Premio a la Innovación y Desarrollo en la Seguridad Vial

Iveco bus celebra 50 anos de transporte mundial de pasajeros
4/04/2025  |   Empresas

El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses

Anetra representa a las pymes del sector en el encuentro con pedro sanchez
4/04/2025  |   Profesión

La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno

Direbus denuncia a las empresas buzon portuguesas ante el ministerio
4/04/2025  |   Profesión

Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas

Insucar celebra su 40 aniversario en canarias
4/04/2025  |   Empresas

Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 379 // Marzo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas