Revista
Un total de 23,7 millones de viajeros han utilizado los servicios de transporte especial y discrecional en España durante el pasado mes de julio, lo que supone un crecimiento del 65,8% en comparación con el mismo mes del ejercicio 2021. Así lo muestra el último estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El desglose indica que el número de usuarios del transporte especial ha aumentado un 3,8% y alcanza los 7,5 millones de pasajeros. Dentro de éste, los servicios de transporte escolar han subido un 3,2% y el de trabajadores un 3,9%. Por su parte, la demanda del transporte discrecional se ha incrementado un 130,5% frente a julio del año anterior, con un total de 16,1 millones de viajeros.
Además, los servicios prestados por los autocares de transporte regular han acogido a poco más de 54 millones de usuarios y han registrado una subida del 25,4%. Por distancia del recorrido, los autobuses de cercanías han registrado una ocupación de 37,5 millones de personas, con un aumento del 21,3%, mientras que los de media distancia han transportado a 15,2 millones de pasajeros, lo que representa un alza del 31,9%. Por su parte, los autocares de larga distancia han acogido a 1,3 millones de viajeros, con un incremento del 50,2%.
Finalmente, el uso del transporte urbano en autobús se ha situado en julio en los 114,7 millones de usuarios, lo que significa un crecimiento del 14,5%. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas y las mayores subidas se han registrado en Cataluña (21,3%), Comunidad Valenciana (20,3%) y Principado de Asturias (15,7%). Por su parte, Aragón (5,1%), Comunidad de Madrid (8,3%) y Extremadura (8,7%) registran los menores incrementos.
Direbús ha celebrado el IV Congreso de Pymes del Transporte y de la Movilidad bajo el lema “Objetivo 2025: Concentrar la representatividad”
Jorge Rodrigo ha confirmado que el CRTM ha aceptado el 48% de las alegaciones presentadas al nuevo mapa concesional de la región
Confebús ha anunciado la apertura del plazo de inscripción de la X edición del Programa Superior en Dirección y Gestión de la Movilidad
Castrosua ha lanzado “Mobme by Castrosua”, una startup que nace para analizar y desarrollar soluciones innovadoras de micromovilidad
Motortec 2025 ha dispuesto un potente programa de compradores extranjeros de cara a su XVII edición, que será del 23 al 26 de abril
La empresa catalana Autocares Pallarés refuerza su flota de vehículos con un nuevo midibús del modelo C10 autoportante de King Long
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el edil Antonio Casas han presentado la nueva configuración de la red de transporte urbano
El servicio de transporte público de Barbastro (Huesca) estrenará a finales de 2025 un nuevo autobús de Otokar de 9,2 metros de longitud
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha probado un minibús 100% eléctrico cedido por el fabricante Yutong
La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (Aervi) anuncia el nombramiento como nueva presidenta de Cristina Pedreño
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar adjudica a Autocares La Inmaculada el transporte en autobús para las actividades municipales
La empresa sevillana Tussam ha reactivado la línea C5, que recorre el centro de la cuidad, gracias a cuatro microbuses eléctricos de Karsan
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha confirmado que el Summit 2025 servirá de escenario para presentar tres pliegos tipo
España ha logrado 72,7 millones de euros de fondos europeos para financiar las infraestructuras de suministro de combustibles alternativos
Alicante ha acogido el I Encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible, que ha estado organizado por la Cátedra Vectalia
Cojali participa en la 8ª edición de Ances Open Innovation (AOI), el programa de innovación abierta impulsado por la asociación Ances