Revista
La ciudad polaca de Cracovia ha sido el lugar elegido por Solaris Bus & Coach para realizar el lanzamiento internacional del autobús Urbino 18 Hydrogen, que es la versión articulada del modelo de 12 metros presentado en 2019. El vehículo ya está disponible en el mercado español según ha confirmado a Autobuses & Autocares el CEO de la compañía, Javier Calleja, que ha vaticinado que “va a transformar nuestras ciudades”.
La presentación, a la que han asistido más de un centenar de periodistas especializados y profesionales de los principales mercados del continente, ha estado precedida de la tercera edición de la conferencia #SolarisTalks, donde se han debatido los diferentes aspectos y tendencias de la movilidad sostenible. Ambos eventos se han retransmitido de forma virtual en la página web del fabricante.
El nuevo Urbino 18 Hydrogen, al igual que su hermano pequeño de 12 metros, es autobús de cero emisiones que comenzará a entregarse en el segundo trimestre de 2023 y destaca por una capacidad ampliada que puede alcanzar los 140 pasajeros a bordo dependiendo de la configuración elegida. En la versión de tres puertas de acceso se pueden instalar un máximo de 52 butacas. Las configuraciones de las puertas son cuatro, con combinaciones de 2-2-2-0, 1-2-2-0, 1-2-2-2 y 2-2-2-2 con hojas sencillas o dobles para aumentar el tráfico de viajeros de entrada y salida.
El corazón del autobús articulado de hidrógeno es una pila de combustible que funciona como una potente planta de producción de hidrógeno en miniatura. La pila convierte el hidrógeno en electricidad para impulsar la mecánica del vehículo, cuyo compartimento se ha equipado con un sistema modular de tracción. Con ello, el espacio liberado en el interior por Solaris permite incrementar la capacidad de usuarios.
Además, en el techo se ha habilitado un lugar donde se ubican los depósitos de hidrógeno construidos en composite ligero, que poseen una capacidad de 51,2 kilos. El sistema funciona gracias a la electricidad producida en la pila de combustible, que se canaliza directamente a la mecánica. Las baterías instaladas por Solaris, que cuentan con una capacidad que ronda los 60 kWh, sirven también como una fuente complementaria de energía en situaciones como la recarga de la potencia utilizada en las aceleraciones. El proceso de carga completa dura apenas unos 20 minutos.
Asimismo, la aplicación de la tecnología del hidrógeno y el aumento del número de depósitos de hidrógeno facilitan que el operador pueda asignar al Urbino 18 Hydrogen a cubrir líneas urbanas de gran longitud. Según aseguran los responsables de Solaris, el autobús puede recorrer 350 kilómetros con una sola carga y en diferentes condiciones meteorológicas. Además, el nuevo autobús de hidrógeno está homologado como Clase 2, lo que permite también su uso en recorridos metropolitanos o de cercanías.
El vehículo está equipado de serie con un sistema de aire acondicionado con bomba de calor para el habitáculo de los pasajeros, que también alimenta la climatización del puesto de conducción. A ello se le suman las diferentes soluciones disponibles para las empresas de transporte público, entre las que destacan los sistemas de asistencia al conductor MirrorEye y Mobileye Shield+.
La versión articulada del Urbino del Urbino de hidrógeno completa la gama del fabricante con esta tecnología de propulsión. Desde que se estrenara la variante de 12 metros en 2019, cerca de un centenar de unidades están rodando en las ciudades de Italia, Alemania, Países Bajos, Suecia, Polonia y España, en este caso de la mano de Alsa. Próximamente se entregarán unidades también en Francia, República Checa y Eslovaquia.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses