Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha inaugurado la primera edición del Global Mobility Call, un congreso que está llamado a convertirse en el principal referente internacional sobre la movilidad del futuro. “Creemos que es imprescindible poner en común ideas, experiencias y compromisos en pos de una movilidad sostenible que nos permita afrontar el colosal desafío que representa el cambio climático”, ha asegurado durante la intervención con la que ha abierto tres jornadas de foros y conferencias en los que se dan cita representantes del sector, expertos nacionales e internacionales, emprendedores, pymes e inversores. “Todos somos necesarios porque todos somos protagonistas”, ha afirmado.
“El congreso nos permitirá comprender mucho mejor la manera en la que la movilidad se vincula con el progreso económico y social, el medioambiente y la calidad de vida de las personas”, ha afirmado Sánchez.
“Nuestra intención es diseñar un sistema de transporte inteligente, competitivo, seguro, asequible y accesible para todo el mundo. Un sistema sostenible centrado en las personas, que han de disponer de alternativas más ecológicas y limpias a sus hábitos actuales de movilidad”, ha expuesto la ministra.
Con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina más de 13.000 millones a movilidad sostenible, el Mitma ha planteado ayudas para actuar contra las emisiones y la congestión urbana y mejorar el transporte público. En concreto, casi 3.000 millones de euros se han destinado a favorecer la movilidad activa y la transformación de flotas, con la creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), itinerarios peatonales o aparcamientos disuasorios.
Además de la financiación europea, el Gobierno trabaja en la aprobación de una nueva política de movilidad, que la define como un derecho de los ciudadanos que debe ser protegido por los poderes públicos, así como un instrumento de cohesión social y territorial. Disponer de una “norma que regule las actividades vinculadas al transporte y la movilidad y que incluya cuestiones tales como la planificación y financiación de las infraestructuras y los servicios, los combustibles alternativos, el fomento de la innovación y la digitalización y la mejora de la gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas” con el objetivo de diseñar un sistema de transporte inteligente y accesible para todo el mundo, tal y como ha señalado Sánchez.
La transformación de la movilidad no es un tarea fácil y requerirá de la implicación de todas las administraciones públicas y de las empresas del sector, de ahí que la ministra ha reiterado que “estamos ante un enorme desafío. Alcanzar una movilidad sostenible que nos permita mitigar el cambio climático requiere la colaboración de todos”.
El sector del transporte por carretera de la UE está intensificando sus esfuerzos para atraer talento local, como los jóvenes y las mujeres
La marca Scania ha ampliado su gama de autobuses eléctricos con una nueva variante de chasis que incorpora acceso bajo y tres ejes
Valleón Abogados, del grupo Lextransport, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ley 2025 en la categoría de Derecho del Transporte
La distribución de recambios para vehículos industriales arranca el año con buenas perspectivas, tras un aumento del 6% hasta marzo
Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril, premiará a las flotas del transporte de viajeros y mercancías más eficientes y sostenibles
El midibús eléctrico e-Atak de Karsan ha conseguido el liderato del mercado europeo de su segmento, alcanzando una cuota del 29%
Bilbobus supera los 14 millones de viajeros transportados, exactamente 14.089.753, desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025
Desplazarse en la flota de autobuses de la EMT de Madrid volverá a ser gratuito durante 48 horas los próximos días 22 y 23 de abril
La Consejería de Territorio de la Generalitat Valenciana ha habilitado una página web para asesorar en la implementación de las ZBE
MAN Truck & Bus Iberia, reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares en la IV edición de los premios de su Escuela de Emprendimiento
La Comunidad de Madrid recibe una visita cada cuatro días de media de delegaciones en 2024 para conocer su red de transporte público
El Ministerio de Transportes anuncia un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de permisos de conducir C y D
Una representación de Direbús España ha mantenido una reunión con el director general de Transportes de la Comunidad de Madrid
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la cuarta ampliación del presupuesto de las ayudas para la transformación de flotas de vehículos
Vectalia y la Organización Democrática del Trabajo firman un convenio colectivo en el servicio de transporte de viajeros en Nador (Marruecos)
El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormáiztegui y Briançon, en los Alpes franceses