Revista
Tras el largo parón obligado por la pandemia, “el gran objetivo del sector es volver a celebrar su feria de referencia, que debe servir como palanca para su dinamización y para mostrar su notable esfuerzo en I+D”, señalan sus organizadores. Uno de los aspectos más destacables del certamen es “la alta fidelización que concita esta convocatoria, como lo demuestra el hecho de que, hasta el momento, el 50% de los expositores de la anterior edición han confirmado su participación”.
Además, el equipo de responsables de la exposición madrileña han subrayado que ya está trabajando en la elaboración de un amplio programa de jornadas profesionales, entre las que destacará, una vez más, el acto de entrega del prestigioso premio europeo Minibus of the Year, que está organizado por la revista Autobuses & Autocares y que distingue al mejor microbús lanzado al mercado del continente.
Según han confirmado desde Ifema Madrid, el próximo 15 de mayo comienza el proceso de adjudicación de espacios, que se extenderá hasta el 10 de junio, donde tendrán preferencia en la elección de ubicación aquellos antiguos expositores que confirmen su participación. A partir de esa fecha, se adjudicarán los espacios en función de la superficie contratada y por orden de petición.
Así, el salón volverá a ofrecer una amplia panorámica de la industria relacionada con el transporte de viajeros por carretera, con una oferta expositiva que contempla los sectores de vehículos completos; chasis; carrocerías; componentes, accesorios y tecnología; mantenimiento; infraestructuras para el transporte; y asociaciones, prensa especializada, organismos y servicios.
Cada segmento del sector está representado por las principales asociaciones que han renovado su apoyo a FIAA, entre los que destacan la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (Ascabus), la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc Movilidad Sostenible) o la Asociación de Transportes Pesados de Pasajeros por Carretera de Portugal (Antrop).
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año