Web Analytics Made Easy - Statcounter
Empresas

Daimler Buses se propone electrificar toda su gama en 2030

Daimler Buses se propone electrificar toda su gama en 2030

Las ventas del autobús eléctrico eCitaro superan las 600 unidades.

El grupo fabricante Daimler Buses se ha marcado el objetivo de extender la propulsión eléctrica a toda su gama de autobuses en 2030, según ha anunciado el presidente del Consejo de Administración, Till Oberwörder. “De cara al futuro, queremos ver autobuses eléctricos en todas partes: en la ciudad, en el campo y en los viajes de larga distancia. Por todo el mundo”, ha señalado durante una presentación celebrada en la ciudad alemana de Mannheim.

El proceso, que comenzó con el lanzamiento del autobús eléctrico eCitaro en 2018, continúa este año con la producción del primer chasis eléctrico para América Latina y Oceanía, del que ya tienen pedidos en cartera para suministrar un centenar de unidades. A ello le seguirán los autobuses interurbanos eléctricos a partir de 2025 y los autocares eléctricos para servicios de larga distancia a finales de esta década. “En 2030 a más tardar, Daimler Buses solamente ofrecerá vehículos libres de emisiones” para el mercado de transporte de pasajeros por carretera, afirma Oberwörder.

Asimismo, Daimler Buses ha anunciado que el autobús eCitaro de Mercedes-Benz propulsado por pila de combustible ha ampliado su autonomía hasta los 400 kilómetros sin necesidad de recargarlo en la versión de 12 metros, mientras que el modelo articulado puede recorrer alrededor de 350 kilómetros. Till Oberwörder ha asegurado que las primeras unidades se entregarán en 2023.

Para los responsables de Daimler Buses, el vehículo cumple perfectamente las necesidades diarias de servicio y puede sustituir sin ningún problema a los autobuses de combustión. En su opinión, no es necesaria la recarga intermedia a lo largo de la línea para completar las horas de circulación, gracias a una carga nocturna suficiente en las instalaciones del operador.

La autonomía extendida del autobús se consigue mediante un sistema de propulsión eléctrico con baterías, donde la pila de combustible que entrega una potencia de 60 kW sirve como generador de hidrógeno. Las baterías instaladas son de última generación, la tercera ya, del tipo NMC 3 (óxido de níquel, manganeso y cobalto) con forma cilíndrica y optimizadas gracias a una mejora tecnológica de la química de las células.

Cada paquete de las baterías contiene 600 células cilíndricas muy compactas, con la designación 21700 (que presentan un formato de 21 milímetros de diámetro y 70 de altura) con química de celda de alta energía. La capacidad de 4,93 Ah por célula de batería da como resultado un aumento notable de la capacidad, de alrededor del 50% para el mismo peso.

El resultado de todo ello es que el Mercedes-Benz eCitaro de hidrógeno dispone de una capacidad máxima de 588 kWh en la versión de 12 metros de longitud y de hasta 686 kWh en la articulada. Según señalan los técnicos de la marca, en condiciones medias, la autonomía alcanza los 280 kilómetros para el autobús de 12 metros y de 220 kilómetros para el articulado durante toda la vida útil de la batería. En condiciones favorables, su alcance supera los 300 kilómetros, aseguran.

Con el eCitaro de pila de combustible y autonomía ampliada, Daimler Buses confirma su apuesta para acelerar la transición del transporte urbano hacia la movilidad eléctrica mediante soluciones a medida. En la firma son conscientes de que la electricidad es un combustible significativamente más barato que el hidrógeno, por lo que ofrecen un autobús con baterías eléctricas y una pila de combustible alimentada por hidrógeno, que solamente sirve para ampliar la autonomía y no como la principal fuente de energía a bordo.

En este sentido, la estrategia que han puesto en marcha desde Daimler Buses es doble. Till Oberwörder lo explica así: “Al igual que nuestros colegas de camiones, ofreceremos tanto autobuses eléctricos de baterías como de hidrógeno” y aconseja a los operadores de transporte público que no inviertan más en los vehículos diésel. “Estamos concentrando completamente nuestro desarrollo y nuestros esfuerzos en el eCitaro libre de emisiones y totalmente eléctrico”.

Además, la firma de estrella suministra tanto el eCitaro de pila de combustible personalizado para cada empresa de transporte como la infraestructura y la gestión del proceso de recarga o el sistema de gestión de flotas, si así lo solicita el cliente. “Movilidad eléctrica llave en mano de un solo proveedor”, tal y como lo definen en Daimler Buses.

Todo ello está apoyado por las soluciones digitales que ofrece Omniplus On eServices para el Mercedes-Benz eCitaro específicamente orientadas hacia la movilidad eléctrica. Estos servicios permiten monitorizar de forma continua y completa los sistemas tecnológicos del autobús, así como el estado operativo y la infraestructura hasta el último detalle, con el objetivo de prestar unos servicios más seguros y económicos.

Más noticias

La cifra de matriculaciones de autobuses crece un 2 en marzo
3/04/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%

El gobierno anuncia la reactivacion del plan moves 3 con caracter retroactivo
3/04/2025  |   Profesión

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3

Iveco confia en cocentro para la adquisicion de su filial de madrid
3/04/2025  |   Empresas

La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid

Los nuevos neumaticos eficientes de continental reducen los costes operativos
3/04/2025  |   Empresas

Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos

Grupo julia y moventis electrifican el barcelona city tour
3/04/2025  |   Autocares

La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos

Selmabus suma a su flota un tourline de altas auto
3/04/2025  |   Autocares

Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto

Castellon incorporara seis autobuses urbanos en julio
3/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio

Roquetas adjudica la compra de cuatro autobuses electricos
3/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota

A coruna unifica el pago con dispositivos moviles en los autobuses urbanos
3/04/2025  |   SIT

A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña

Bridgestone hispania manufacturing anuncia un plan de recortes de personal
3/04/2025  |   Empresas

Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante

Basf aumenta sus ventas el 5 en 2024
3/04/2025  |   Empresas

Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones

El amb de barcelona asume el transporte urbano de castellbisbal
3/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio

Concluye con exito la homologacion de barik en la flota de lurraldebus
3/04/2025  |   Autobuses

El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez

La demanda de dbus crecio un 8 en 2024
1/04/2025  |   Autobuses

La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023

Anetra reivindica el papel del discrecional en el summit 2025 de empresas por la movilidad sostenible
1/04/2025  |   Profesión

El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles

La demanda del consorcio de asturias crece un 22 hasta febrero
1/04/2025  |   Profesión

Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 379 // Marzo 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas