Revista
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha solicitado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la creación de un nuevo fondo de rescate de 1.100 millones de euros, específico y finalista para las empresas de transporte de viajeros por carretera. Los recursos deben compensar las pérdidas producidas en el periodo comprendido entre julio de 2021 y junio 2022, a causa de la contracción de la demanda provocada por la sexta ola del Covid-19.
Según explica la patronal, el fondo de 1.100 millones de euros, de los que 746 millones serían para compensar los contratos de concesión de líneas interurbanas de ámbito estatal (50 millones) y autonómico (696 millones), además de 80 millones para los servicios discrecionales y 275 para los servicios de transporte urbano.
El presidente de la confederación, Rafael Barbadillo, ha recordado que “el gran desajuste entre la oferta y la demanda no se ha recuperado, poniendo en peligro el futuro de un sector que tiene dos grandes retos por delante que conllevan grandes inversiones, como son la digitalización y la descarbonización, siendo además uno de los pilares de la movilidad sostenible y clave para la industria turística tan importante en el PIB del país”.
Desde Confebús señalan que “cuando las demandas comenzaban a recuperarse a finales del año 2021, con la llegada de la sexta ola de Covid, se volvieron a contraer 10 puntos en todas las especialidades, situándose la caída general en el 30% respecto a 2019”. Actualmente, según afirma la patronal en la carta dirigida a la ministra, “la demanda no se ha recuperado. Los datos publicados por el INE concluyen que, en el segundo semestre de 2021, comparado con el mismo periodo de 2019, el transporte urbano en autobús contrajo su demanda un 26%, el autobús de cercanías un 22%, el de media distancia un 29%, el de larga distancia un 41% y el discrecional más de un 56%”.
Asimismo, en el escrito se recuerda a la Administración “la urgente necesidad de poner en marcha medidas ágiles y de fácil tramitación que sean capaces de paliar la delicada situación por la que atraviesa el sector de transporte en autobús y que permitan a las empresas amortiguar las duras consecuencias de esta crisis, que ahora se ha visto agravada por el incremento del precio de la energía”.
73,4 millones de personas han usado los servicios de transporte interurbano en autobús para hacer sus desplazamientos en febrero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja en elaborar una estrategia participativa para atajar la pobreza en el transporte
Una representación de la patronal Direbús ha celebrado un encuentro de alto nivel en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
La empresa sevillana Hispacold ha comunicado que ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 75,3 millones de euros
Bajo la marca DT Spare Parts, Diesel Technic dispone de una amplia gama de los componentes habituales del sistema de refrigeración
El Departamento de Cohesión Territorial de Navarra ha licitado el servicio de transporte público en la zona de influencia de Baztán-Bidasoa
La compañía operadora alicantina Autocares Valdés e Hijos ha reforzado su flota con dos nuevos vehículos de la marca fabricante Isuzu
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que los autobuses urbanos han transportado a 4,1 millones de usuarios hasta marzo
Desde el año 2018, las emisiones de CO2 producidas por la empresa vallisoletana Auvasa, en términos kg/km, se han reducido en un 25%
Por segundo año consecutivo todo el ecosistema del transporte terrestre se ha reunido en el Foro Anfac de Vehículo Industrial y Autobús
El programa de becas WoMAN de la firma MAN Truck & Bus Iberia recibe la distinción “Logística con Propósito” en la categoría Mujer
En Motortec 2025, ZF Aftermarket contará con un amplio stand para mostrar su visión sobre el presente y el futuro del mundo de la posventa
Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"
Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús
La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos
Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial