Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

El CNTC alcanza un acuerdo que incluye 950 euros por autobús y 20 céntimos por litro de gasóleo

El CNTC alcanza un acuerdo que incluye 950 euros por autobús y 20 céntimos por litro de gasóleo

El Gobierno se ha comprometido a bonificar a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro.

Los representantes de las asociaciones presentes en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) han alcanzado un acuerdo con Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), para el rescate del transporte español por carretera, lo que incluye tanto al transporte de mercancías como el de viajeros y que supondrá en total una inyección superior a los 1.100 millones de euros.

El acuerdo contempla ayudas directas de 950 euros por autobús, así como 1.250 euros por camión, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias). La cuantía de esta subvención, que asciende a 1.250 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias). La cuantía, que tendrá un límite de 400.000 euros por empresa, asciende a un importe total de 450 millones de euros.

Además, el Gobierno se ha comprometido a bonificar a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible, de los que 15 céntimos saldrán del presupuesto público y cinco céntimos será aportados por las compañías petroleras. Esta bonificación se aplicará tanto al gasóleo, como a la gasolina, el gas y el AdBlue, lo que supondrá más de 600 millones de subvención.

Entre otras medidas, se ha incluido también una ampliación de plazo de vencimiento de los créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años y una ampliación del período de carencia de los créditos avalados por el ICO de seis meses, como medida de aplicación inmediata. Asimismo, se establecerá una nueva línea de créditos al sector, avalados por el ICO, con 12 meses de carencia.

Ante las medidas ofrecidas por el Gobierno, las asociaciones presentes en el CNTC decidieron desconvocar la concentración prevista para el pasado domingo en Madrid, donde estaba previsto protestar por el incremento del precio del combustible. En opinión de Anetra, el acuerdo no “satisface del todo”, aunque es “un buen inicio” pese a que no se incluya “nada de los contratos públicos”.

Sin embargo, la Plataforma en Defensa del Transporte, que es la agrupación de transporte de mercancías que lleva en huelga desde el 14 de marzo y que no está representada en el CNTC, ha anunciado que va a mantener los paros tras una reunión mantenida con Raquel Sánchez. Los responsables de la Plataforma han subrayado que dejarán el paro cuando haya un decreto que impida contratar por debajo de los costes.

Por el interés del acuerdo alcanzado, reproducimos íntegramente el comunicado del CNTC (que es el mismo que ha difundido también el Mitma) sobre el contenido del acuerdo:

“El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) en la reunión mantenida en el día de hoy con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha conseguido una dotación al sector de 1.125 millones de euros para compensar el incremento del precio de los combustibles.

Este acuerdo complementa las medidas recogidas en el Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo como son la prohibición de la participación del conductor en la carga y descarga, la reducción de los tiempos de espera de dos horas a una o la cláusula obligatoria de revisión de los precios en función de la evolución del coste del combustible, así como la Ley de lucha contra la morosidad, que sanciona los pagos a más de 60 días en el sector del transporte, y que se consiguió el año pasado.

Los acuerdos alcanzados en el día de hoy incluyen las siguientes medidas:

1. Bonificación mínima de 20 céntimos por litro o kg (gas comprimido) de combustible (15 céntimos del presupuesto público y un mínimo de 5 céntimos de las petroleras). Se aplicará al gasóleo, gasolina, gas y adblue. De forma, que, a modo de ejemplo, un camión de gasóleo ahorraría más de 700 euros al mes. Vigencia hasta el 30 de junio, prorrogable según evolucionen los mercados. Esta bonificación supondrá más de 600 millones de euros para el sector del transporte.

Se solicitará al CNMC que supervise que esta bonificación se traslada en los precios minoristas.

2. Ayudas directas por un importe de 450 millones de euros para las empresas de transporte de mercancías y de viajeros en función del tipo de vehículo. La cuantía será 1.250 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero (taxis, VTC y ambulancias). La cuantía tendrá un límite de 400.000 euros por empresa.

3. Ampliación de plazo de vencimiento de los créditos avalados por el ICO hasta 8-10 años. Ampliación del periodo de carencia de los créditos avalados por el ICO en 6 meses y nueva línea de crédito avalado por el ICO con 12 meses de carencia.

4. Duplicar el presupuesto para las ayudas al abandono a la profesión de transportista, que pasará de 10 a 20 millones de euros en 2022.

5. Antes del 31 de julio el Mitma presentará al CNTC un texto de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte de mercancías por carretera los principios de la ley de la cadena alimentaria para asegurar una utilización justa de la subcontratación y la rentabilidad del trabajo en el sector, para posteriormente presentarlo al Consejo de Ministros.

6. Adelantar la aprobación de otra reclamación histórica del sector, como es la devolución mensual del gasóleo profesional, en lugar de trimestral como está actualmente, yendo más allá de los compromisos asumidos en diciembre de 2021. Concretamente, se producirá el pago mensual del combustible profesional desde abril y se pondrá en marcha un sistema de devolución anticipada mensual con regularización anual.

7. Céntimo sanitario: se acelerará la devolución reforzando los medios para ello.

Madrid a 25 de marzo de 2022”

Más noticias

Transportes rechaza una moratoria para poner en marcha las zbe
10/04/2025  |   Autobuses

Alejandro Martos, del Ministerio de Transportes, confirma que “no va a haber moratoria en la puesta en funcionamiento de las ZBE"

El sector afronta la semana santa con un refuerzo de la oferta de un 40
10/04/2025  |   Profesión

Las empresas de transporte en autobús afrontan la Semana Santa con un incremento de la oferta de más del 40%, según Confebús

Anetra promueve la actualizacion de los precios en los contratos del sector publico
10/04/2025  |   Profesión

La Asociación de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha iniciado una serie de contactos con los diferentes grupos políticos

Consman mobility apuesta por el cargador portatil dc hici de gbister
10/04/2025  |   Empresas

Gbister entrega un cargador portátil DC HICI a la empresa catalana Consman Mobility, referente en movilidad y mantenimiento industrial

Motortec 2025 bate el record de candidaturas en su galeria de la innovacion
10/04/2025  |   Empresas

Motortec 2025 ha registrado un hito histórico en su Galería de la Innovación, alcanzando un récord de recepción de candidaturas con 33

Transportes disena una nueva linea entre madrid y valencia
10/04/2025  |   Autocares

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible diseña un nuevo servicio regular de autobús entre Madrid y la Comunidad Valenciana

Ramos bus estrena un navigo t fl ii giga de otokar
10/04/2025  |   Autocares

Ramos Bus incorpora a su flota de vehículos un nuevo microbús del modelo Navigo T FL II Giga de Otokar, en versión de 9,20 metros

Autocares sevilla incorpora a su flota dos isuzu novo
10/04/2025  |   Autocares

Autocares Sevilla, con sede en la localidad madrileña de Sevilla la Nueva, ha reforzado su flota con dos unidades del modelo Isuzu Novo

Los autobuses de segovia transportaron 400000 viajeros en marzo
10/04/2025  |   Autobuses

El servicio de autobuses urbanos de Segovia, prestado por Avanza, transporta un total de 399.282 personas durante el mes de marzo

Cojali asiste un ano mas al salon automechanika de estambul
10/04/2025  |   Empresas

Cojali estará presente en la muestra Automechanika Istanbul, la feria internacional de Turquía más importante en el sector de la automoción

Las cuentas de la emt de palma reflejan unas perdidas de 2 millones
10/04/2025  |   Autobuses

El Consejo de Administración de la EMT de Palma ha presentado las cuentas de 2024 que reflejan unas pérdidas de 2.652.427 euros

Iveco bus presenta en espana el crossway nf elec
8/04/2025  |   Empresas

La marca Iveco Bus ha presentado al mercado español el autobús 100% eléctrico Crossway NF Elec, diseñado para los servicios interurbanos

Transportes activa la venta de los abonos gratuitos de autobus y renfe para mayo y junio
8/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes fija las nuevas condiciones para el uso y adquisición de los abonos gratuitos de las líneas de autobús estatal

Castilla y leon invierte 165 millones para garantizar el transporte publico
8/04/2025  |   Profesión

El consejero de Movilidad de Castilla y León, José Luis Sanz, subraya los 165 millones para garantizar la viabilidad del transporte público

Scania lanza una campana para el mantenimiento de componentes esenciales del motor
8/04/2025  |   Empresas

Scania inicia una campaña para el mantenimiento de componentes del motor, como la bomba de refrigerante y el compresor de aire

Autocares bernardo recibe un midibus md7 plus de temsa
8/04/2025  |   Autocares

Marín Ayala, distribuidor de Temsa en España, ha hecho entrega de un nuevo midibús MD7 Plus a la empresa andaluza Autocares Bernardo

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas

Mis preferencias