Revista
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha anunciado una convocatoria de ayudas dirigida a autónomos, pymes y cooperativas del sector del transporte discrecional de viajeros que sufrieron una caída de ingresos durante la pandemia. La medida, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), asciende a casi seis millones de euros.
Carazo ha hecho pública esta convocatoria durante la inauguración de las jornadas técnicas de la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) y la Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga (Apetam), celebradas en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En su intervención, la consejera ha precisado que las ayudas serán de hasta 1.700 euros por licencia de transporte discrecional y podrán destinarse a sufragar gastos de personal, alquileres, suministros, seguros, mantenimiento y reparación, seguridad, asesoría o medidas protectoras frente a la pandemia realizados entre el 14 de marzo de 2020 y el 8 de mayo de 2021.
La convocatoria de la Junta de Andalucía se ha realizado en régimen de concurrencia no competitiva para “sufragar los gastos” en el sector discrecional provocados por el coronavirus, ha señalado Carazo. “Entendemos que estas ayudas son necesarias para minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en este sector y reforzar nuestro compromiso con todo el transporte público”, ha añadido.
Además, la consejera ha recordado que la llegada del Covid-19 “nos ha puesto a todos a prueba, pero al sector del transporte de viajeros os ha situado al límite”. “Habéis demostrado ser un sector comprometido con la sociedad en general, haciendo un esfuerzo enorme para garantizar la movilidad en momentos duros”, con una caída de la demanda que superó el 90% durante el confinamiento.
Sin embargo, para Fedintra y Apetam la aportación de 1.700 euros por autobús “es muy pequeña”. En su opinión, “estas ayudas llegan tarde a un sector tan descapitalizado por la pandemia, que en muchos casos aún no han sido cobradas”. Para ambas asociaciones, los operadores han visto reducidos los contratos públicos en materia de transporte escolar, con indemnizaciones aún por cobrar; muchas líneas regulares han entrado en déficit de viajeros; y se han acumulado por miles las cancelaciones de reservas de transporte discrecional en varias de las campañas turísticas de los dos últimos años. “A esta difícil situación, hay que sumar los elevados costes de mantenimiento de las flotas y el desorbitado precio de los combustibles”, añaden.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto
El Ayuntamiento de Castellón prevé incoporar seis nuevos autobuses al servicio de transporte urbano, Tucs, que se sumarán en julio
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar adjudica el contrato para el suministro de cuatro autobuses eléctricos que se sumarán a la flota
A Coruña está ultimando el plan para concentrar el pago del billete de transporte urbano a través de dispositivos móviles en la App Coruña
Los sectores de neumáticos agrícolas, camión y autobús han experimentado una contracción significativa debido a un entorno desafiante
Basf ha hecho públicos los resultados económicos de 2024 en España, un año en el que la cifra de ventas ascendió a 1.426 millones
El Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado el nuevo servicio de autobús urbano del municipio
El pago con la tarjeta Barik en Lurraldebus está más cerca que nunca, según ha anunciado la diputada de Movilidad, Azahara Domínguez
La compañía donostiarra Dbus contabiliza un total de 32.026.966 viajeros durante el ejercicio 2024, frente a los 29.599.122 de 2023
El transporte regular de uso especial, junto al discrecional, son los medios de transporte más flexibles, eficientes, seguros y sostenibles
Un total de 6.276.127 personas usaron el transporte público de Asturias para desplazarse durante los dos primeros dos meses del año