Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha otorgado de forma provisional 1.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 170 municipios y dos entes supramunicipales para descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana. El 20% de esos fondos se invertirán en impulsar las flotas de cero emisiones, entre los que se contemplan hasta 650 autobuses eléctricos.
También se prevé financiar, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), la adquisición de 45 vehículos eléctricos para la recogida de basuras. Así, en total, se han otorgado 195 millones para la renovación de flotas, con la inclusión de la instalación de puntos de recarga eléctricos para dichos vehículos pesados. Los municipios beneficiados ascienden a 44.
Por otro lado, el 17% de las ayudas financiará mejoras en la eficiencia del transporte público, incluyendo el refuerzo de los servicios ferroviarios urbanos, del reparto de mercancías en la última milla y el calmado del tráfico rodado. Este tipo de proyectos contempla actuaciones como, por ejemplo, el desarrollo o refuerzo de aparcamientos disuasorios de competencia municipal (28,2 millones de euros), el establecimiento de áreas de estacionamiento reguladas fuera de las zonas de bajas emisiones (3,3 millones), la mejora de la accesibilidad al transporte público a personas con movilidad reducida y colectivos especiales (16,2 millones) y la habilitación de plataformas y carriles de priorización del transporte público (60,2 millones).
El 40% del presupuesto de la convocatoria se ha asignado a actuaciones encaminadas al desarrollo de la movilidad activa, como la construcción de carriles bici, la peatonalización de calles o la instalación de puntos de alquiler de bicicletas. Por su parte, el 12% de los 1.000 millones de la convocatoria se destina a proyectos de digitalización de la movilidad para la mejora de los servicios públicos de transporte (información en tiempo real, planificación de itinerarios o pago digital) y de la gestión de las administraciones.
Por último, el 11% de las ayudas se destinará a financiar 62 proyectos de implantación de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y 30 actuaciones complementarias para su puesta en marcha o refuerzo de las ya existentes. Hay que tener en cuenta que sólo los municipios de más de 50.000 habitantes podían solicitar financiación para este tipo de actuaciones, ya que son los que deben tener este tipo de áreas habilitadas en 2023.
El Mitma ha concentrado el grueso de las ayudas en las comunidades autónomas con grandes núcleos urbanos y una alta concentración de la población frente a regiones con poblaciones más dispersas y rurales y, por extensión, con menores problemas de congestión y emisiones. En este contexto, los municipios de Madrid, Cataluña y Andalucía son los que más ayudas han obtenido, con 571,3 millones de euros, el 57% del total, mientras que por encima del promedio se encuentran autonomías como Islas Baleares, con 59,6 euros de ayuda por habitante solicitante, La Rioja, con 60,54 euros, País Vasco, con 47,7 euros o Comunidad Valencia, con 45,05 euros.
La presentación oficial de todas estas actuaciones puede consultarse en este ENLACE, mientras que la intervención de la ministra Raquel Sánchez está disponible pinchando AQUÍ. Está previsto también que a lo largo de 2022 se publique una segunda convocatoria con 500 millones de euros, hasta completar los 1.500 millones de euros previstos para esta línea.
El 50 aniversario de la fundación de Iveco es una oportunidad para celebrar el papel de Iveco Bus en la historia mundial de los autobuses
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares ha participado en el encuentro con el presidente del Gobierno
Direbus ha trasladado al Ministerio de Transportes su preocupación por la “creciente actividad ilegal y desleal” de empresas buzón lusas
Castrosua organiza un encuentro especial en Las Palmas para celebrar las cuatro décadas que llevan reparando autobuses en las islas
El nuevo autobús interurbano eléctrico de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eIntouro, ha superado con éxito su primera prueba de conducción
La compañía Autocares Ronabus refuerza su flota de vehículos con dos autocares de la marca King Long, de los modelos C10 y U13x
Autocares Julio Fernández, con sede en la localidad de Benavente (Zamora), ha reforzado su flota con un nuevo Prestij SX de Temsa
El edil de Movilidad de Burgos, José Antonio López, destaca que los autobuses urbanos han transportado 14,8 millones de viajeros
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla asume la gestión del transporte urbano que presta la Cooperativa Ómnibus de Autobuses
La próxima edición de Motortec 2025, que abrirá sus puertas el próximo 23 de abril, pondrá el foco en soluciones digitales para la automoción
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante marzo ha ascendido hasta las 326 unidades, con un alza del 2,8%
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado la reactivación del Plan de incentivos Moves 3
La firma Iveco España ha alcanzado un acuerdo con el concesionario oficial de su red, Cocentro, para la adquisición de su filial en Madrid
Continental se está centrando cada vez más en el coste total de explotación (TCO) de las flotas a la hora de desarrollar neumáticos
La UTE formada por Juliá y Moventis pone en marcha el servicio de autobús turístico Barcelona City Tour con 15 vehículos 100% eléctricos
Selmabus, con base en Jerez de la Frontera, ha incorporado a su flota un nuevo microbús del modelo Tourline fabricado por Altas Auto